

El dólar blue inició el 2023 con subas imparables que tienen en alerta a todo el mercado cambiario: la divisa paralela aumentó un 10,5% en los primeros 15 días de enero, pasando de los $ 342 a los que abrió el año a los $ 378 récord registrados este martes tras una suba diaria de $ 8.
Frente a esto, el contador público especializado en finanzas, Salvador Vitelli, compartió con CNN Radio sus comentarios respecto al actual panorama cambiario y aseguró que el billete informal "podría dar un recorrido hasta los $ 420".
En este sentido, el especialista consideró el actual panorama inflacionario en la Argentina, con un aumento de precios del 94,8% para todo el 2022, y lo contrastó con el atraso cambiario del dólar blue.
"En 2022 tuvimos una inflación del 94,8% y el dólar (blue) subió un 67%, entonces ahí vemos una clara pérdida en términos reales del dólar frente a la inflación", explicó el analista.

En base a esta consideración, "no parece exagerado" esperar un dólar por encima de los $ 400, asegura Vitelli: "Si uno lo quisiera extrapolar para ver cuanto tiene que subir el dólar para equiparar la inflación que tuvimos en 2022, me da que tendría que estar en $ 405", calcula.
"Por ende, no parece descabellado, bajo esos fundamentos, pensar en un dólar arriba de los $ 400, el famoso 'dólar Moritán'", agregó en referencia a la predicción que el ahora legislador porteño Roberto García Moritán compartió a mediados del 2021, momento en el que se lo tildó de exagerado.
"En la corrida del [ex ministro de Economía, Martín] Guzmán llegó a $ 338 y eso significaría un dólar de $ 480 ajustado por inflación. No estamos tan fuera de sintonía con lo que vimos a lo largo de la gestión", cerró al respecto.
Además, Vitelli explicó que el dólar blue se encuentra "un poco más desatado" por el fuerte arbitraje del Mep por parte del Gobierno, el cual "trata de relajar un poco las cotizaciones a través de la intervención de los dólares financieros".
"Estos dólares que vemos no lucen caros, pero la nominalidad hace que uno lo piense. Esto no le sale gratis al Gobierno", enfatizó el especialista respecto al mecanismo que supone una salida de dólares del Banco Central.













