El dólar de las empresas marcó un récord histórico: a cuánto trepó
El contado con liquidación libre, el que usan las empresas para pagar importaciones y girar al exterior, superó los $ 800.
"Las empresas están comprando a morir".
Así sintetizan en las mesas por qué el contado con liquidación libre, el Senebi, se disparó a más de $ 800, al pasar de $ 790 a $ 818, por el efecto cobertura que están haciendo muchas compañías.
El dólar "Vaca Muerta" no llegó al blue, pero probó un techo ¿subirá más?
Pagan un extra del 10% por tener los dólares 24 horas antes
Dólar importador
Por un lado, son dólares que necesitan para pagar las importaciones que el Banco Central no les está autorizando, y deben cumplir con sus proveedores para que no le corten la cadena y le manden la mercadería. Se trata ni más ni menos de insumos que necesitan para la producción.
Por otro lado, hay un temor de que Javier Milei pueda llegar a ganar en primera vuelta en las elecciones del 22 de octubre, y que al día siguiente entonces el Gobierno se resigne y haga la devaluación que pide el FMI.
Manden todo
Para cubrirse, los headquarters bajan la orden que desde la filial en la Argentina le manden todo el flujo que tengan de cash hacia la casa matriz. Sin embargo, hay optimistas que apuestan a un lunes 23 de festejo para el mercado si Patricia Bullrich, la candidata del establishment, llega a entrar en la segunda vuelta.
Por un lado, son dólares que necesitan para pagar las importaciones que el Banco Central no les está autorizando, y deben cumplir con sus proveedores para que no le corten la cadena y le manden la mercadería. Se trata ni más ni menos de insumos que necesitan para la producción.
En el círculo rojo, es la preferida para que gobierne, al punto que en una encuesta interna entre el poderoso Grupo de los Seis, donde se encuentra la Cámara Argentina de la Construcción, la Sociedad Rural Argentina, la Cámara Argentina de Comercio, la Asociación de Bancos Argentinos, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y la Unión Industrial Argentina, la ganadora con tres votos fue ella. Luego le siguió Sergio Massa con dos votos y uno solo de estos seis presidentes votó a Milei.
La gran pregunta que se hacen todos es cómo seguirá estos días el tipo de cambio. Ramiro Tosi, ex subsecretario de Financiamiento, advierte sobre el aumento en el volumen operado en el bono AL30.
Compartí tus comentarios