

- La cotización del dólar blue durante los últimos 12 meses
- La cotización del dólar oficial desde la salida del cepo
- A cuánto cotiza el dólar blue hoy martes 23 de septiembre
- A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este martes 23 de septiembre
- A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este martes 23 de septiembre
- A cuánto cotiza el dólar oficial hoy martes 23 de septiembre
- Tarjetas: bajan las tasas para las 12 cuotas, a cuánto se van
El dólar blue hoy martes 23 de septiembre pierde $ 65 y se ofrece a $ 1390 para la compra y $ 1410 para la venta tras desplomarse este lunes en línea con la fuerte caída de todas las cotizaciones. El paralelo se ubica $ 25 por arriba del oficial y acumula en lo que va del mes $ 65 de incremento.
Por su parte, el dólar oficial hoy martes 23 de septiembre volvió desplomarse, perdió $ 45 y cerró a $ 1335 para la compra y $ 1385 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
Tras una semana caliente en la que el mayorista tocó por primera vez el tope de la banda cambiaria, primero el lunes una serie de anuncios oficiales, y luego hoy el encuentro Trump-Milei, cambiaron la dinámica del mercado cambiario.
El respaldo de la administración republicana se hizo sentir de inmediato y la divisa cayó $ 85 durante el lunes. Con el retroceso de este martes, ya acumula una baja de $ 130 en dos ruedas y el mayorista volvió a cotizar por debajo del techo de la banda, que el BCRA fija hoy en $ 1477,28.
Por su parte, el dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, en tanto, se ubica en $1787,50 tras las modificaciones del Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.

De esta forma, la brecha entre el oficial y el informal queda en 1,80%. El paralelo cotiza $ 180 por arriba del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).
Con el precio del dólar a la baja, el Banco Central no intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC): las reservas de la autoridad monetaria se mantienen en u$s 39.176 millones.
La cotización del dólar blue durante los últimos 12 meses
La cotización del dólar oficial desde la salida del cepo
A cuánto cotiza el dólar blue hoy martes 23 de septiembre
El dólar bluehoy martes 23 de septiembre cotiza a $ 1410.En tanto, las otras cotizaciones del dólar quedan del siguiente modo:
| Cotización | Compra | Venta |
|---|---|---|
| Dólar BNA | $ 1335 | $ 1385 |
| Dólar Blue | $ 1390 | $ 1410 |
| Dólar Mayorista | $ 1332,30 | $ 1382,20 |
| Dólar CCL | $ 1401,30 | $ 1425,70 |
| Dólar MEP | $ 1400,70 | $ 1401 |
A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este martes 23 de septiembre
El dólarCCL o dólar cable hoymartes 23de septiembre se consigue a $ 1401,30 para la compra y $ 1425,70 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este martes 23 de septiembre
El dólarMEP hoy martes 23de septiembre se ubica a $ 1400,70 para la compra y $ 1401 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy martes 23 de septiembre
El dólar oficial este martes 23 de septiembre opera a $ 1385 para la venta en las pantallas del Banco Nación tras la eliminación del cepo cambiario y la imposición de bandas de flotación.
| Entidades | Compra | Venta |
|---|---|---|
| BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. | 1.315,000 | 1.375,000 |
| BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 1.325,000 | 1.375,000 |
| INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 1.320,000 | 1.370,000 |
| BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | 1.325,000 | 1.380,000 |
| BANCO SUPERVIELLE S.A. | 1.332,000 | 1.382,000 |
| BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | 1.350,000 | 1.410,000 |
| BANCO PATAGONIA S.A. | 1.350,000 | 1.400,000 |
| BANCO HIPOTECARIO S.A. | 1.330,000 | 1.370,000 |
| BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 1.335,000 | 1.385,000 |
| BRUBANK S.A.U. | 1.332,000 | 1.380,000 |
| BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO | 1.325,000 | 1.375,000 |
| BANCO MACRO S.A. | 1.340,000 | 1.390,000 |
| BANCO PIANO S.A. | 1.320,000 | 1.380,000 |
Tarjetas: bajan las tasas para las 12 cuotas, a cuánto se van
La baja de tasas de plazos fijos provocó una caída en las tasas que cobran los emisores por los pagos en cuotas. El 1° de septiembre las habían subido al 100% para las tres y seis cuotas y al 105% para las doce cuotas, mientras que ahora las bajaron al 90% para las tres cuotas, al 93% para las seis y al 95% para las doce.













