

El principal índice de acciones de Brasil opera a media sesión en territorio negativo, ignorando el buen ánimo en los mercados luego del acuerdo alcanzado el fin de semana entre Irán y las potencias mundiales.
El Ibovespa retrocede, 0,69%, hasta situarse en las 52.302,07 unidades.
Según el analista de renta variable João Pedro Brugger, de Leme Investimentos, el mercado mantendría la dinámica de los últimos días, en los que la desconfianza ante la política fiscal brasileña contuvo el desempeño del Bovespa.
Al escenario en Brasil se une la incertidumbre por el futuro del programa de estímulo de la Reserva Federal estadounidense, factores que superaban el buen ánimo a nivel mundial por el acuerdo logrado entre las potencias mundiales e Irán.
Los precios del petróleo reaccionan al acuerdo, conforme se disipaba el temor por la oferta global de la materia prima. Las fuertes sanciones contra Irán en los últimos dos años redujeron las exportaciones de petróleo de la república islámica.
Pese a eso, las acciones preferentes de Petrobras saltan 0,77%, a 20,83 reales cada una.
"Si el petróleo baja un poco, eso no necesariamente es malo para Petrobras, porque reduce la diferencia de precios (a nivel local e internacional)", explicó Brugger.
Los papeles del sector bancario son los principales lastres del Bovespa. Esta semana, el pleno del Supremo Tribunal Federal comenzará a juzgar una corrección de pérdidas de libretas de ahorro en diversos planes económicos del pasado. Una decisión favorable para los ahorristas podría tener un impacto sistémico sobre los bancos, según dijo a Reuters una fuente ligada al asunto.
En el mercado cambiario, el real se debilita 0,47%, a 2,2940 unidades por dólar.
Fuente: Agencias San Pablo













