

Los Bonos CER y el mercado de deuda en pesos están al rojo vivo, mientras que la volatilidad de la semana pasada no se disipa y el sector bursátil sigue más atento que nunca sobre el desempeño futuro que tengan estos papeles.
En esta oportunidad, quien salió a referirse al suceso que mantuvo en vilo al mercado financiero fue el director del Banco Central (BCRA), Agustín D´Attelis, que criticó hoy la "manipulación" y la "desestabilización" que suscitó la baja en la cotización de los bonos de deuda en pesos.
"Arman un combo explosivo y después generan las dudas y estos movimientos de venta que hay que salir a parar, a contener y a tratar de ordenar", afirmó.
"El Gobierno desde que llegó se encargó de reestructurar las deudas en moneda dura que dejó como herencia la gestión anterior, y empezó a apostar a la formación fuerte de un mercado en pesos que es algo que hoy se está trabajando desde la oposición y sus economistas referentes en intentar desestabilizarlo instalando fantasmas donde no debería haber ningún problema", aseveró D´Attelis esta mañana en diálogo con Radio 10.
"DESESTABILIZACIÓN": LA ADVERTENCIA DEL DIRECTOR DEL BANCO CENTRAL
El flamante director del BCRA, que reemplazó a Guillermo Hang tras el desembarco de este último en la Secretaría de Comercio Interior en mayo, acompañó las declaraciones de ayer del ministro de Economía, Martín Guzmán, quién descartó la posibilidad de un "default" de la deuda en pesos.
A su vez, rechazó un análisis televisivo difundido anoche en la señal La Nación+ donde se acusó a la empresa estatal Enarsa de generar el desencadenante de la baja de los bonos al deshacerse el último jueves de títulos públicos en pesos para comprar dólares e importar gas.

"Esta hipótesis es falsa porque la salida que tuvo lugar a partir de la necesidad que tenía Enarsa para pagar algunas cosas fue sobre fondos con liquidez. No tienen instrumentos indexados porque estos liquidan con plazos más largos", explicó el economista.
En ese sentido, D´Attelis reiteró su critica a lo que considera como una "manipulación que busca desestabilizar" que comprende también a economistas de la oposición que "dicen que van a volver a reperfilar si vuelven al Gobierno".
"Arman un combo explosivo y después generan las dudas y estos movimientos de venta que hay que salir a parar, a contener y a tratar de ordenar", afirmó.
Asimismo, D´Attelis enfatizó acerca de la "virtud" que representa el endeudamiento en pesos en lugar de dólares: "En ningún lugar del mundo donde el nivel de deuda a moneda local que tiene la Argentina ronde el 25% del Producto Bruto Interno se transforma en deuda insostenible. Sin embargo, instalan esta idea alocada de probabilidades de un ´default´ que es algo que no existe".
Además, señaló que "el gobierno anterior no sólo destruyó el mercado de deuda en dólares sino que destruyó el de pesos, al reperfilar de manera compulsiva de un día a otro". En ese sentido, enfatizó que es "una deuda muy sana a nivel local que se va a ir refinanciando cada vez que ocurre un vencimiento como ocurre en todo el mundo".












