Debería pasar, pero en este país nada es seguro. Eso opinan los economistas cuando se les pregunta si el Gobierno pagará los cupones atados al PBI.

El escepticismo reina hoy en el mercado. Es que el próximo jueves se conocerá la revisión del PBI del último trimestre del año pasado basado en una nueva metodología. El titular del Indec, Norberto Itzcovich, dijo que el dato estará basado “en la nueva metodología”, lo que garantizara que será un resultado nuevo. Si el dato supera el 3,22%, se dispara el pago.

Jaqueline Stella Maubre es CEO del Grupo Cohen fue optimista respecto al pago, aunque reconoció que todo ahorrista que invierte en cupones atados al PBI debe tener en cuenta que “lo que compra es una apuesta de riesgo”.

En el marco de la Expo EFI, Cohen consideró “altamente improbable que la estadística dé un porcentaje por debajo de 3,22% ”.

El economista Matías Tambolini también quiso ser optimista, aunque bromeó: “En Argentina lo primero que se pierde es la capacidad de asombro”. Y apuntó que el Gobierno puede pagar ahora o "puede ajustar hasta septiembre".

Para el economista Eduardo Blasco, de Maxinver “es muy difícil” que el nuevo número que dé el Gobierno se coloque por debajo del 3,22% y también confió en el pago, aunque fue otro de los que prefirió atarse al escepticismo.

Ansiosos, los inversores se lanzaron ayer a la compra de cupones y los llevaron a niveles de hasta un 4,1% arriba.