En esta noticia

El dólar oficial hoy martes 5 de agosto bajó $ 20 y cotizó a $ 1300 para la compra y $ 1350 para la venta. La divisa acumula, así, un retroceso de $ 25 en dos ruedas y recorta la fuerte suba de la semana pasada, cuando ganó $ 80. Durante julio, vale recordar, totalizó un incremento de $ 165 (13,58% desde los $ 1215 a los finalizó junio).

El dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, en tanto, se ubicó en $1755tras las modificaciones del Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.

Por su parte, el dólar bluehoy martes 5 de agosto cae $ 10 y se ofrece a $ 1305 para la compra y $ 1325 para la venta. El informal viene de perder $ 5 durante el lunes tras la suba de $ 20 que tuvo la semana pasada.

El paralelo tuvo durante julio un incremento total de $ 120. No obstante, desde el inicio del nuevo esquema cambiario, el 14 de abril, retrocedió$ 50(cerró el viernes previo a $ 1375).

La brecha entre el oficial y el informal es, de esta forma, negativa (-1,85%).El paralelo cotiza $ 95 por arriba del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).

Este martes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) no intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). Un día antes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) sumó u$s 1993 millones a sus reservas tras la última revisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) del acuerdo vigente, cuya aprobación derivó en el nuevo desembolso.

De esta forma, las reservas brutas treparon ayer a u$s 43.023 millones desde los u$s 41.030 previos, monto clave para mantener el nuevo esquema cambiario de bandas en caso de necesitar intervenir si el dólar supera el tope superior, hoy en torno a los $ 1450.

Ahora, con los últimos movimientos, las arcas de la entidad quedaron enu$s 42.717millones.

La cotización del dólar blue durante los últimos 12 meses

La cotización del dólar oficial desde la salida del cepo

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy martes 5 de agosto

El dólaroficial hoy martes 5 de agosto operó a $ 1350 para la venta en las pantallas del Banco Nación.

El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:

EntidadCompraVenta
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.1.310,0001.350,000
BANCO DE LA NACION ARGENTINA1.315,0001.365,000
INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U.1.325,0001.382,000
BANCO BBVA ARGENTINA S.A.1.330,0001.370,000
BANCO SUPERVIELLE S.A.
BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES1.325,0001.375,000
BANCO PATAGONIA S.A.1.325,0001.375,000
BANCO HIPOTECARIO S.A.1.330,0001.370,000
BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A.1.320,0001.360,000
BRUBANK S.A.U.1.334,0001.359,000
BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO1.320,0001.370,000
BANCO MACRO S.A.1.326,0001.369,000
BANCO PIANO S.A.1.330,0001.375,000

El dólar fue la inversión más ganadora en julio: cómo le fue contra bonos y acciones

Julio cerró con un nuevo capítulo de volatilidad en el mapa financiero local. En un escenario marcado por la incertidumbre financiera y la recalibración de portafolios, los activos argentinos mostraron un comportamiento dispar: las acciones sorprendieron con una recuperación sólida, los bonos en dólares profundizaron su tendencia negativa y el dólar aceleró su marcha alcista, lo que lo consolidó como el gran ganador del mes.

Leé la nota completa en este enlace.