Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del viernes 15 de septiembre minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy jueves 14 de septiembre. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo termina la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Dólar a $ 600 con inflación en baja en 2024: cuál es el plan de Gobierno de Sergio Massa
El Gobierno presentará esta noche ante el Congreso de la Nación el Presupuesto 2024 con un dólar oficial mayorista a $ 600, baja de la inflación hasta un 70% interanual punta a punta en diciembre (cerca de 90% en promedio en el año), una recuperación de la actividad económica en el orden del 2,7% y un déficit primario fiscal equivalente a 0,9% del Producto Interno Bruto (PIB).Continuar leyendo
La cotización oficial del dólar opera hoy 15 septiembre a $ 347 para la compra y $ 367 para la venta en el Banco Nación al cierre de operaciones, de manera que implicó una variación muy ligera con respecto a la cifra que tuvo durante la sesión de apertura.Continuar leyendo
El dólar blue opera a $ 720 para la compra y $ 730 para la venta a las 16:05 horas del 15 septiembre, de manera que implicó una suba del 1,11% con respecto a la cotización que tuvo durante la sesión de apertura.Continuar leyendo
Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este viernes 15 de septiembre
El dólar oficial hoy viernes 15 de septiembre cotiza a $ 347,50 para la compra y $ 365,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación. El dólar blue, en tanto, se ofrece a $ 730.Continuar leyendo
Arrancó el último día de la semana con una baja de $ 9 y llegó a ofrecerse a $ 713 al promediar la jornada, pero pasado el mediodía el dólar blue comenzó a revertir la baja y sumó $ 17 para finalizar este viernes 15 de septiembre a $ 725 para la compra y a $ 730 para la venta. Continuar leyendo
El Banco Central finalizó la semana con nuevas compras de divisas a través del mercado oficial de cambios y acumuló desde el lunes más de u$s 200 millones, con lo cual extendió su racha positiva, en el marco de los programas de cotización diferencial para los exportadores de las economías regionales y soja.Continuar leyendo
El dólar blue continúa la jornada del viernes 15 de septiembre revierte parcialmente la caída de las primeras operaciones y cotiza a 711 pesos para la compra y 716 pesos para la venta.
El dólar MEP, en tanto, se ubica en el rango de los $ 681,9 para la compra y $ 683,18 para la venta. Y el dólar contado con liquidación (CCL) $698,24 / $ 719,24
Calculá tu sueldo en dólares: la aplicación furor en redes sociales que anticipa los resultados de una dolarización
Mientras la dolarización de la economía argentina se postula como uno de los ejes troncales de debate en la campaña electoral 2023, la organización Fundar lanzó una calculadora para estimar los ingresos de salarios en pesos convertidos a la divisa norteamericana.Continuar leyendo
Tras la apertura de mercados el dólar blue opera a $ 712 para la compra y $ 722 para la venta a las 08:35 horas del 15 septiembre, lo que implicó una variación muy pequeña Continuar leyendo
El dólar oficial opera hoy viernes, 15 septiembre a $ 347 para la compra y y $ 367 para la venta en el Banco Nación a las 08:36 horas, lo cual supuso una variación poco sustancial Continuar leyendo
Una de las formas que algunos calculan para ver si el dólar blue está caro o barato es tomar en cuenta el tipo de cambio del dólar convertibilidad.Continuar leyendo
Dólar blue: nace una nueva estrategia del Gobierno para calmarlo
Hay un lado B de la devolución del IVA: "Favorecerá a los bancos, ya que se necesita una tarjeta de débito para hacer ese uso", advierte Mauro Cognetta, managing director de Focus Global Investments.Continuar leyendo
Era previsible, pero no por tanto margen: el dato del INDEC del miércoles mostró que la inflación se mantiene imbatible y los ahorristas cuentan con pocos instrumentos como para protegerse del aumento de los precios.Continuar leyendo
Dólar, inflación, déficit y actividad: qué esperan analistas y el Congreso
El Gobierno se apresta a enviar este viernes el proyecto de ley de Presupuesto 2024 al Congreso de la Nación, en el que quedará a la vista las estimaciones de inflación, dólar oficial, actividad económica y déficit fiscal para el año que viene, entre otros supuestos macro.Continuar leyendo