Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 17 de noviembre minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy jueves 17 de noviembre. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP en una semana caliente para el paralelo. Qué pasa con las tasas, los plazos fijos, los bonos y el riesgo país.
Dólar blue picante: a cuánto cotiza el paralelo este jueves 17 de noviembre con el dólar CCL
El dólar blue hoy jueves 17 de noviembre cotiza a $ 303,00 para la compra y $ 307,00 para la venta, tras disminuir $ 3 en las primeras operaciones de la jornada y compensarlo con una suba posterior de $ 2.Continuar leyendo
Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 17 de noviembre en los bancos de la City
El dólar oficial hoy jueves 17 de noviembre opera a $ 161,25 para la compra y $ 169,25 para la venta en las pantallas del Banco Nación.Continuar leyendo
La falta de dólares para importar ya se siente en la industria: por qué la UIA habla de "un escenario desafiante"
La actividad industrial tuvo en septiembre último un crecimiento interanual del 4,9%, con alzas en 11 de los 12 sectores que la componen, de acuerdo con un informe difundido por la Unión Industrial Argentina (UIA).Continuar leyendo
Millonaria estampida de dólares: así la Aduana detectó "estafas burdas" en importaciones
El director general de Aduanas, Guillermo Michel, aseguró que durante su gestión el organismo ya lleva denunciadas 715 operaciones de sobrefacturación de importaciones, tanto en sede administrativa como judicial, por un total de u$s 633 millones.
Continuar leyendo
El dólar blue cae, pero no perfora la barrera de los $ 300
El dólar blue retrocedió este jueves. Con una caída de $ 1, la cotización de la moneda estadounidense en el mercado informal moderó parte de los repuntes anteriores, pero los dólares financieros terminaron la jornada con avances de hasta 3% en el caso del contado con liquidación.Continuar leyendo
¿Dolarización inminente? La consultora que asesora a los bancos hizo un pronóstico inédito para 2024
El debate cambiario acerca de la dolarización volvió a emerger mientras que el Gobierno y el mercado transitan por un período de incertidumbre acerca de los problemas de financiamiento que tendría la gestión de Alberto Fernández para el segundo trimestre de 2023, debido al volumen de vencimientos de la deuda en pesos.Continuar leyendo
Hito histórico: para una calificadora de riesgo líder, Argentina es más riesgosa en pesos que en dólares
Se cumple un hito histórico en la historia de las calificaciones de deuda. Continuar leyendo
Alerta dólar: qué va a pasar con la cotización en 2023 y por qué sube su valor
El economista y fundador de Carta Financiera, Miguel Ángel Boggiano, explicó la suba del dólar en Argentina y vaticinó que pasará con la divisa estadounidense en el 2023. ¿Sube o baja?Continuar leyendo
Vuelan 30% los bonos argentinos: por qué la Fed y la inflación en EE.UU. son clave
Parecería raro, pero es real. Uno de los drivers de mayor importancia para la deuda argentina no es la inflación de Argentina sino la de Estados Unidos.
Continuar leyendo
Sergio Massa confirmó que se duplican las reservas del BCRA: cuándo y cómo será
"Duplicamos las reservas de libre disponibilidad para el Banco Central, que pasa de tener u$s 5.000 millones, producto de la recaudación del dólar soja, a u$s 10.000 millones, producto de la liberación de parte del swap con China", celebró Sergio Massa ante El Cronista en el charter que llevó a la comitiva presidencial de Bali, sede 2022 del G20, a Madrid, en el primer tramo del regreso a la Argentina.Continuar leyendo
"Terminó el ajuste virtuoso": las pistas que confirman el enfriamiento de la economía, según los analistas
Con el frente externo calmo y las principales variables de la macroeconomía apuntaladas, el Gobierno activó otra pata del plan de estabilización que anunció Sergio Massa, cuando llegó a la cartera de Economía: el congelamiento de precios, la última carta para lograr bajar la inflación en torno al 4%.Continuar leyendo