Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 15 de septiembre minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy jueves 15 de septiembre. Cuál es el precio del dólar oficial y de los financieros CCL y MEP. Qué pasa con las tasas, los plazos fijos, los bonos, las acciones y el riesgo país. Todas las novedades de los mercados y las novedades en las tasas argentinas
Quienes pidan subsidios de tarifas no podrán comprar dólar ahorro, CCL, ni MEP
Finalmente el Gobierno hizo oficial la medida que impedirá la compra de dólares a quienes mantengan los subsidios a las tarifas de servicios públicos, una disposición que El Cronista había adelantado a fines de agosto pasado, pero que ahora se hace realidad.Continuar leyendo
Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 15 de septiembre en los bancos
El dólar oficial hoy jueves 15 de septiembre cotiza sin cambios a $ 141 para la compra y $ 149 para la venta en las pantallas del Banco Nación. El mayorista está a $ 143,20 y el dólar turista marca los $ 260,75.Continuar leyendo
El Banco Central subió este jueves la tasa de interés monetaria de referencia en 550 puntos básicos y la dejó en 75% nominal anual. Continuar leyendo
Dólar soja: detrás de otra gran liquidación del campo una gran compra del BCRA
El Banco Central sigue con su racha de compras de dólares para sus reservas a través de su intervención en el mercado oficial de cambios, en el marco del nuevo "dólar soja", que está impulsando las liquidaciones de divisas por parte del complejo agroexportador. Continuar leyendo
Con el dólar "ganga" y las reservas "cangrejo", estas son las únicas inversiones que le ganan a la inflación
Tras la implementación del dólar soja y los acuerdos con el FMI, el Gobierno nacional pretende engrosar las reservas del Banco Central y brindar calma al mercado. Sin embargo, el analista financiero Salvador Di Stefano advierte que no hay un cambio estructural a la vista y que "todo dólar que ingresa necesita como contraparte emisión de pesos".Continuar leyendo
¿Nuevo blanqueo? Qué dice el Gobierno tras el acuerdo entre AFIP y Estados Unidos: cuánto se puede recaudar
El acuerdo entre la Argentina y Estados Unidos por el intercambio automático de información fiscal entraría en vigencia en enero de 2023 y la base imponible potencial representa unos u$s 100.000 millones. Esto para los analistas abre la puerta a un nuevo blanqueo, aunque está vigente la 'amnistía' que apunta a generar fondos para la construcción.Continuar leyendo
Buscan meter preso al cerebro detrás de la caída de Luna, la peor crisis de cripto
Según trascendió internacionalmente, un tribunal de Corea del Sur emitió una orden de arresto contra Do Kwon, el fundador y CEO del ecosistema de criptomonedas Terraform Labs, la empresa detrás de los tokens Terra y Luna, cuya caída provocó un desplome mundial del mercado de criptomonedas y pérdidas multimillonarias para los inversores.Continuar leyendo
Cae el dólar blue pero los financieros siguen avanzando
El dólar blue volvió a caer este jueves. Con una baja de $ 1, la cotización de la moneda estadounidense en la plaza informal moderó parte de las subas de las jornadas anteriores, mientras los dólares financieros finalizaron la jornada con avances superiores al 4 por ciento. Continuar leyendo
El Fondo Monetario Internacional (FMI) se prepara para aprobar mañana a nivel de staff la segunda revisión del programa de Facilidades Extendidas con la Argentina, que luego deberá pasar por el directorio para oficializar el próximo giro. "Los equipos siguen discutiendo en este momento", indicó el portavoz del FMI, Gerry Rice, que anticipó que finalizar la evaluación podría demandar "un par de días" más. En Economía esperaban el visto bueno para este viernes.Continuar leyendo
A dónde van los pesos de la emisión del BCRA para comprar dólar soja
No hay dudas que el BCRA viene mejorando sus activos. Sin embargo, debido al diferencial cambiario entre los $ 200 de dólar soja versus los $ 142 del dólar oficial, el pasivo del BCRA crece más rápido. Esto implica una Continuar leyendo
"El dólar hoy es una ganga": el gurú del blue es optimista por primera vez pero no por mucho tiempo
"El dólar a $ 275 es una ganga, debería estar cotizando como mínimo por encima de $ 300": así lo indica con contundencia el economista Salvador Di Stefano en su última columna semanal, en la que analiza los números de la economía entre la salida de Martín Guzmán y la llegada de Sergio Massa al Palacio de Hacienda.Continuar leyendo
Estos billetes de 1 dólar valen casi u$s 600 por una falla: cómo reconocerlos
Un dólar a casi u$s 600: esos particulares casos se dan en la numística, la disciplina que estudia las monedas, billetes, títulos y medallas de los países a lo largo de la historia, y que también se ocupa de coleccionar ejemplares raros.Continuar leyendo