A CUÁNTO COTIZA

El dólar blue dio marcha atrás a los $ 350 pero cerró la semana en récord histórico

La cotización informal deshizo gran parte de la disparada que registraba al inicio de la rueda de este viernes, cuando llegó a tocar el récord de $ 350

El dólar blue deshizo gran parte de la disparada que mostraba en el inicio de la jornada de este viernes. La cotización informal volvió casi a los mismos valores en los que finalizó la rueda anterior, mientras los dólares financieros registraron bajas de hasta 1,9% y se alejaron un poco de sus valores récord.  

Esta mañana, el paralelo marcaba un alza de $ 13 y se vendía en $ 250 en las cuevas del microcentro de la Ciudad de Buenos Aires. Esta cifra representa un nuevo máximo histórico nominal para esta cotización, en medio de las fuertes tensiones locales que se profundizaron en las últimas semanas.

Dólar blue récord y CCL a todo volumen: qué se espera para los próximos días

La cotización del dólar blue moderó su avance y terminó la jornada con un alza de $ 1 para ubicarse en $ 333 para la compra y $ 338 para la venta. A la vez, amplió la brecha a más de 160% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y más de 147% en relación al promedio del minorista.

Por su parte, las cotizaciones financieras del dólar operaron en baja a lo largo de la jornada. El MEP a través del bono AL30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el GD30 terminaron la rueda con caídas de 1% y 1,9% para ubicarse por debajo de los $316 y $ 327, respectivamente.

DÓLAR OFICIAL


Por el lado oficial, el dólar minorista se mantuvo en $ 136 en Banco Nación y $ 136,61 en el promedio de las entidades. El mayorista, en tanto, terminó la rueda en $ 129,74, marcando un alza de 16 centavos, con lo cual redujo un poco el ritmo de devaluación diaria que venía mostrando en las ruedas previas.

Por otro lado, la autoridad monetaria obtuvo este viernes un saldo a favor de alrededor de u$s 45 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios. De esta manera, las ventas netas acumuladas en lo que va del mes se redujeron a aproximadamente u$s 935 millones, según estimaciones privadas.

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Podcasts

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.