Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 22 de julio con el MEP y CCL
A cuánto cotiza el dólar blue hoy sábado 22 de julio. A cuánto está el dólar financiero MEP y el dólar CCL. Cómo es la brecha cambiaria y a cuánto está el tipo de cambio oficial en todos los bancos de la City.
- Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 22 de julio
- A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este sábado 22 de julio
- A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este sábado 22 de julio
- A cuánto cotiza el dólar oficial hoy sábado 22 de julio
- Superar las PASO, todo un desafío para los dólares del Banco Central ¿Cómo lo hará?
El dólar blue hoy sábado 22 de julio cotiza a $ 523 para la compra y $ 528 para la venta, con una suba de $ 3 durante la última jornada de la semana. El paralelo acumula en los últimos 10 días una suba de $ 33.
Así, la brecha cambiaria del blue se posiciona a 87% respecto del dólar minorista y en el 95% respecto al mayorista. El dólar libre marca un incremento de $ 182 desde que comenzó el año.
Sigue la pérdida de dólares: el BCRA vendió casi u$s 200 millones de sus reservas
EL BCRA volvió a vender dólares y yuanes para abastecer a la demanda en el mercado oficial
El Banco Central tuvo que vender hoy casi u$s 200 millones de sus reservas, entre dólares y yuanes, para abastecer a la demanda en el mercado oficial de cambios, en una rueda en la que la que mantuvo el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial y la cotización paralela trepó a otro récord nominal.
La entidad registró este viernes un saldo negativo de u$s 197 millones tras su intervención en el mercado oficial, por ventas netas de u$s 87 millones y 732 millones de yuanes (u$s 102 millones), mientras los agroexportadores liquidaron apenas u$s 9 millones a través del esquema diferencial para el sector.
La autoridad monetaria mantiene así la rancha vendedora de divisas en el mercado oficial de cambios. En lo que va del mes, acumula una pérdida de aproximadamente u$s 1278 millones. En el año, las ventas netas de divisas se ubican cerca de los u$s 4350 millones.
Las ventas de divisas siguen impulsando nuevas caídas en las reservas, que se ubican en mínimos desde principios de 2016. Al cierre de la jornada de ayer, las tenencias brutas cayeron a $ 25.439 millones, según estimó la entidad de manera preliminar en su resumen diario de variables financieras.
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 22 de julio
El dólar blue hoy sábado 22 de julio opera a $ 523 para la compra y $ 528 para la venta.
En tanto, las otras cotizaciones del dólar se ubican del siguiente modo:
Cotización | Compra | Venta |
Dólar BNA | $ 267,50 | $ 280,50 |
Dólar Blue | $ 523 | $ 528 |
Dólar Turista | $ 561 | |
Dólar Mayorista | $ 268,30 | $ 268,70 |
Dólar CCL | $ 522,21 | $ 530,88 |
Dólar MEP | $ 495,07 | $ 495,85 |
A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este sábado 22 de julio
El dólar CCL o dólar cable hoy sábado 22 de julio cotiza en $ 518,02 para la compra y $ 537,06 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este sábado 22 de julio
El dólar MEP o dólar bolsa hoy sábado 22 de julio opera en $ 495,19 para la compra y $ 496,42 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy sábado 22 de julio
En cuanto al dólar oficial hoy sábado 22 de julio cotiza a $ 281,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:
Banco | COMPRA | VENTA |
Banco Galicia | 268,500 | 283,500 |
Banco Nación | 267,000 | 280,000 |
ICBC | 268,500 | 282,000 |
BBVA | 268,460 | 283,440 |
Banco Supervielle | 269,000 | 283,000 |
Banco de la Ciudad de Buenos Aires | 267,000 | 280,000 |
Banco Patagonia | 268,000 | 283,000 |
Banco Santander | 268,000 | 283,000 |
Brubank | 266,000 | 281,000 |
HSBC | 266,400 | 280,400 |
Credicoop | 269,010 | 280,950 |
Banco Itaú | 268,000 | 282,600 |
Banco Macro | 268,000 | 284,000 |
Banco Piano | 273,700 | 278,206 |
Cambios Online | 271,900 | 274,900 |
Superar las PASO, todo un desafío para los dólares del Banco Central ¿Cómo lo hará?
El mercado sigue en alerta por los bajos niveles en los que se encuentran las reservas del Banco Central, que no paran de caer, principalmente por la seguidilla de ventas netas de divisas en el mercado oficial de cambios y los vencimientos de deuda externa, por lo cual las tenencias brutas se ubican en mínimos desde principios de 2016.
Compartí tus comentarios