

En esta noticia
El dólar blue hoy jueves 4 de noviembre de 2021 cotiza a $ 197 para la compra y $ 200 para la venta y rompe por primera vez su techo histórico en el mercado informal.
La divisa que opera en las cuevas de la city muestra una brecha del 99% respecto al oficial mayorista y las redes ya se hicieron eco de su precio inédito.
Twitter, la plataforma virtual por excelencia de inmediatez, posicionó al hashtag #Dolar200 entre las tres primeras tendencia del podio argentino, con meses y las frases más ingeniosas para graficar la suba del billete estadounidense.






Dólar blue en $ 200: por qué sube y hasta dónde puede llegar
El analista financiero Christian Butele en diálogo con El Cronista aseguró que "lo que estamos viendo es que el blue se subió a la ola del financiero libre, que desde hace un tiempo venía subiendo y se aceleró principalmente después de las elecciones primarias. Creo que influyó mucho la discusión que se dio sobre si el Gobierno iba a incrementar el gasto y, con eso, la emisión monetaria".
Por su parte, el economista Jorge Neyro coincidió en que la dinámica del blue está siendo influenciada por la de los financieros libres, ya que señaló que en este momento no hay grandes demandantes del billete informal porque mucha gente está vendiendo dólares de sus ahorros para pagar gastos fijos, cancelar compras, irse de vacaciones y demás, por lo cual el billete "está un poco ofertado".
Dólar a $ 203 y suspenden las ventas
El dólar blue hoy trepó a $ 203,50 en Bahía Blanca y varias entidades y cuevas suspendieron todas las operaciones, "ya que no había precios de referencia", alertó el portal local La Nueva.
Mientras tanto los dólares financieros (dólar CCL y dólar MEP) cotizan hasta $ 216, por lo que en el segmento del oficial mayorista establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tuvo que salir a vender u$s 150 millones en lo que va de noviembre.













