Dólar bajo el colchón: cuánto tienen los argentinos por fuera del sistema financiero local
El Indec estimó las cifras correspondientes a los activos por fuera del sistema financiero local, pertenecientes a los argentinos residentes en el país.
La tenencia de activos por fuera del sistema financiero local, contabilizados en dólares, por parte de argentinos residentes en el país se mantiene en niveles elevados, como consecuencia de la desconfianza en la economía local y los constantes cambios que se producen.
Entre enero y marzo, los argentinos residentes en el país contaban con aproximadamente u$s 261.124 millones por fuera del sistema local, lo que representa una reducción nominal de u$s 494 millones en comparación con el último trimestre del año pasado.
Carry trade en dólares: paso a paso de la nueva bicicleta financiera de la City
Sin embargo, el monto significa un incremento nominal de u$s 3047 millones en relación al mismo período de 2022, de acuerdo con la estimación realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su informe de Balanza de Pagos.
Las cifras estimadas por el organismo estatal de estadística comprenden al dinero guardado en cajas de seguridad y en cuentas bancarias en el exterior que están declaradas, sumado a los montos que se encuentran por fuera del sistema financiero.
La tenencia de activos por fuera del sistema financiero local por parte de argentinos residentes en el país se mantiene en niveles altos en un contexto de baja confianza en la economía local y en el sistema financiero, además de las regulaciones, debido a constantes cambios que se han producido.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios