

La posibilidad de comprar dólar ahorro se restringe cada vez más debido a la escasez de reservas pero todavía hay quienes pueden acceder al cupo de u$s200 a un tipo de cambio inferior al dólar turista, al blue y al MEP.
Cepo al dólar ahorro
El jueves se confirmó que aquellos que hayan pedido el subsidio de luz y gas no podrán adquirir dólar ahorro en los bancos. Era una idea que venía dando vueltas en el Gobierno dado que la compra de dólar para atesoramiento, al igual que la salida de divisas por turismo, viene creciendo y por ahí se van los preciados dólares del Gobierno.
Sin embargo, el director del Banco Central (BCRA), Agustín D'Attellis, anunció este viernes que podría levantarse la restricción de compra de dólar ahorro para aquellos que recibieron el ATP en la pandemia.
Cupo de dólar ahorro
Hasta fin de mes está vigente el cupo para adquirir dólar ahorro, por lo que quedan unos días para poder comprar los dólares de agosto.
Si pediste el subsidio, todavía lo vas a poder adquirir porque la medida aún no está vigente. Hace falta que haya un entrecruzamiento de datos entre el Banco Central y la Secretaría de Energía para que el cepo se haga efectivo.

Cómo comprar dólar ahorro, paso a paso
- Para comprar dólar ahorro, el ahorrista interesado debe ingresar a su pagina de homebanking o a la app de su banco. También la operación puede hacerse de forma presencial en la sucursal del banco
- Allí deberá seleccionar la opción compra de dólares. Es importante tener una cuenta en dólares en el banco para poder hacer la transacción de forma online.
- Luego, deberá poner la cantidad de dólares que desea adquirir. En este paso es importante tener en cuenta si el ahorrista tiene una suscripción a algún servicio como Netflix o Spotify porque el abono mensual se descuenta del cupo.
Es por eso que muchos ahorristas que intentan comprar los u$s 200 se encuentran con la imposibilidad de comprarlo sin mayor explicación. Ahí debe probarse con montos inferiores: en algunos casos con poner u$s 190 ya se habilita la operación. Lo mismo sucede si hubo consumos de dólares con tarjeta, que deben restarse del cupo mensual.
Cómo saber si puedo comprar dólar ahorro
Para saber si se puede comprar dólares al precio oficial, es necesario realizar el trámite de la Certificación Negativa de manera virtual.
Las personas que quieran realizar el trámite deberán ingresar a la página oficial de ANSES y seguir los siguientes pasos:
- Elegir en el inicio la opción de "Certificación negativa"
- Hacer clic en "Ingresar a la consulta"
- Colocar número de CUIL y período a consultar. Hay que tener en cuenta que se puede averiguar por un período dentro de los últimos 6 meses y no anterior
- Si no se registra ningún tipo de las prestaciones mencionadas antes, figurará el listado completo y el mensaje: "Es posible emitir la certificación"
- Hacia el final, se debe hacer clic en "descargar constancia" para obtener la certificación e imprimirla de ser necesario
¿CÓMO SABER SI PUEDO COMPRAR DÓLAR A PRECIO OFICIAL?
- Acceder con el número de CUIL y la clave de Seguridad Social.
- Dentro de la sección Mi Anses, hacer clic en "Información personal" y después en "Certificación negativa".
- Luego, colocar la fecha sobre la que desea saber el estado de la situación para la adquisición de dólares.
- La página solicitará un código captcha que figura en la pantalla.
- Una vez que hayas registrado los datos, el sistema te mostrará si podés hacer la compra de dólares.













