

En la actualidad, los argentinos eligen utilizar diferentes billeteras virtuales para mejorar el rendimiento de su dinero. Hay muchas alternativas, por lo que resuena una pregunta fundamental: ¿cuál conviene más?
Mercado Pago y Ualá son dos de las apps más utilizadas por los beneficios que suelen ofrecen. Sin embargo, existen otros instrumentos virtuales que comienzan a escalar alto entre las personas que no quieren dejar quieto su dinero y lo invierten para lograr intereses diarios.
Mejores formas de hacer rendir tus pesos: ¿qué billeteras virtuales pagan más si invierto $ 125.000?
Un Fondo de Inversión de una billetera virtual es una gran oportunidad que encuentras las personas para generar interés diario o mensual. Este beneficio lo podrás encontrar en las siguientes billeteras virtuales:
Ualá
Esta billetera virtual ofrece un 99,39% de Tasa Nominal Anual (un 8,28% por mes). Este porcentaje permitirá obtener intereses de $ 10.350 a los 30 días, lo que equivale a un capital total de $ 135.350.
Mercado Pago
En el caso de la billetera virtual de Marcos Galperin, el rendimiento estimado es del 94,1%, por lo que si decidís invertir $ 125.000, se generarán $ 10.038 a los 30 días, lo que suma un total de $ 135.038 al finalizar el periodo de inversión.

Naranja X
Esta imperdible herramienta virtual tiene una tasa anual del 100%. Su 8,33% mensual hacen que al final del periodo se obtengan $ 10.412 por intereses, lo que se traduce en un capital total de $ 135.412.
Personal Pay
Es una de las billeteras virtuales que más adeptos cosechó en el último tiempo. Su 100,8% de tasa anual hace que brinde un 8,4% mensual. De esta forma, los $ 125.000 se convertirán en $ 135.500, gracias a sus $ 10.500 de intereses.
Ganancias por intereses: ¿cuál billetera virtual te genera mayor rendimiento?
Si querés saber cuál es la opción más conveniente, los resultados demuestran que la aplicación de Personal Pay te asegura el mayor rendimiento entre todas las billeteras virtuales, gracias a su tasa anual del 100,8%.
De igual manera, tenés que tener en cuenta que la tasa anual en la gran mayoría de estos instrumentos financieros son variables. Por lo tanto, tu ganancia también variará según los cambios en ese porcentaje.













