Créditos Pyme para reactivación, con tasa subsidiada y perspectiva de género
Los gobiernos nacional y bonarense, la secretaría Pyme y el Banco Provincia anunciaron tres líneas con tasas subsidiadas y de plazos hasta cinco años para pymes y microemprendedores, con foco en las mujeres. Subsidios del Fondep, Fogar, Fogaba y la provincia de Buenos Aires. Cómo acceder.
Los gobiernos nacional y de la provincia de Buenos Aires, junto con el Banco Provincia, anunciaron una serie de créditos "para la Recuperación Productiva, con perspectiva de género".Se trata de líneas por $ 5800 millones para microempresas, proyectos de inversión y Pymes lideradas por mujeres, con el respaldo del Fondep, el Banco Provincia y el Ministerio de Desarrollo Productivo.El anuncio de los créditos fue realizado por el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa; el secretario de las Pyme y Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, y la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual provincial, Estela Díaz; junto al presidente y la directora de Banco Provincia, Juan Cuattromo y Juliana Di Tullio, en un acto en el Parque Industrial de Pilar.Guillermo Merediz (Sepyme), Augusto Costa (Producción PBA), Estela Díaz (Ministra de Mujeres PBA) y Juan Cuattromo (Presidente Banco Provincia) en el anuncio de créditos pyme con perspectiva de géneroEntre los anuncios se contó una línea en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación con tasas subsidiadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia, destacó las políticas públicas destinadas a ampliar derechos y reducir desigualdades del gobernador Axel Kicillof, y subrayó que "cada línea que presentamos hoy está desarrollada con un enfoque inclusivo específico; como fomentar el crecimiento de los parques industriales bonaerenses, reducir la brecha de género en el acceso al crédito para las empresas lideradas por mujeres, o garantizar mejores condiciones de financiamiento para los trabajadores y trabajadoras independientes y las microempresas".El secretario el secretario de Pymes y Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, destacó la articulación entre los gobiernos nacional y provincial para acompañar a las pymes lideradas por mujeres."Me pone muy contento una política con perspectiva de género, que aborda el acceso de las mujeres al financiamiento, y que es también una política de inversión", sostuvo. Y destacó el esfuerzo de las Pymes, "que actualmente están produciendo más que en 2019 y que son las que ponen en valor a la industria nacional; cuando una Pyme toma un crédito levanta un tinglado, compra una máquina, toma trabajadores y trabajadoras; en definitiva, cuando crecen, crece el país", indicó.Tres líneas con perspectiva de género-Línea Impulso Mujeres. Apuntan a financiar proyectos de inversión y capital de trabajo para Pymes lideradas por mujeres, con un monto de hasta $ 20 millones por empresa beneficiaria.Tendrán un plazo de 48 a 60 meses y seis de gracia para el pago del capital. La tasa, subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), del Ministerio de Desarrollo Productivo, tendrá una tasa del 22% fija por dos años. El subsidio asciende a ocho puntos porcentuales. Luego quedará fija por 30%, informó el Banco ProvinciaEl cupo total de línea será de $ 400 millones. Esta línea contará asimismo con respaldo de garantías conjunto entre el Fondo de Garantías Argentino (Fogar) y el Fondo de Garantías de Buenos Aires (Fogaba).-Microcréditos Créditos para la Recuperación Productiva (CRP). Son para financiar proyectos de inversión o capital de trabajo, hasta $ 1.177.200 por microempresa (50 veces el salario mínimo, vital y móvil). Con un plazo de 60 meses para inversión y de 36 meses para capital de trabajo, con una tasa fija de 35% (15 puntos de subsidio) del Ministerio de Producciónprovincial, y un cupo de línea de $ 400 millones.Las microempresas lideradas por mujeres tendrán, además, un subsidio de tasa adicional de dos puntos, con lo cual queda en 33%.-Provincia En Marcha. Para financiar proyectos de inversión por hasta $ 100 millones por Pyme, con un plazo de 60 meses y 12 de gracia, una tasa subsidiada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense de entre 20% y 24%, y con un cupo de línea de $ 5000 millones.
A cuánto está el dólar blue hoy jueves 20 de marzo.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios