InversionesExclusivo Members

Cedear: por cuáles apuesta el mercado tras la caída de la inflación en EE.UU.

El IPC interanual del 4,9% repercutió positivamente en el Nasdaq, que subió 1%. Cuáles son las carteras recomendadas para inversores agresivos y cuáles para los más conservadores.

Wall Street bailó ayer al ritmo del dato de inflación de abril, que bajó al 4,9% interanual, generando un impacto positivo en el Nasdaq, que subió 1%, y en el S&P 500, que creció 0,4%. Las empresas más beneficiadas fueron las tecnológicas, que incluso podrían subir aún más si la Fed confirma una pausa en la suba de tasas y si adopta una postura dovish antes de fin de año.

En ese contexto, los analistas financieros creen que los Cedear que más margen tienen para crecer en los próximos meses son los de las big tech. Meta, Apple, Microsoft, Amazon son algunos de los papeles aconsejados para carteras agresivas que busquen un alto rendimiento de sus inversiones.

Si bien el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos registró una suba de 0,4% respecto del mes anterior, la medición interanual cayó debajo del 5% por primera vez desde mayo de 2021. El pico de la inflación fue en junio del año pasado, cuando trepó al 9,1%, un récord de las últimas cuatro décadas.

Tras la difusión del dato, el Nasdaq reaccionó positivamente. "El sector tecnológico es quien parece beneficiarse", aseguró Diego Méndez, Senior Research Analyst de PPI. Las empresas de ese rubro fueron las más afectadas en 2022 por la agresiva suba de tasas de la Reserva Federal. Ahora, podría empezar a revertirse esa tendencia.

Juan Manuel Franco, economista jefe del Grupo SBS, considera que "las valuaciones de empresas tecnológicas de alta calidad bajaron en 2022 y pueden ser una oportunidad a mediano plazo".

"El mercado espera una pausa en la suba de tasas de la FED para la próxima reunión de junio. Para las siguientes reuniones de este año, espera recortes de tasas. Si llega a darse este escenario, los Cedear más favorecidos serán los de empresas tecnológicas, particularmente empresas de crecimiento (también conocidas como "growth"), dado que son mucho más sensibles a los movimientos de tasas", explicó, por su parte, Martín Przybylski, Head Portfolio Manager en Consultatio Asset Management.

Oportunidades para perfiles conservadores y agresivos

Santiago Ruiz Guiñazú, miembro del equipo de estrategia de Banza, detalla que tienen una cartera para inversores conservadores y otra para más agresivos. La primera está compuesta por Cedear de Coca Cola (KO), Microsoft (MSFT), Apple (AAPL) y JP Morgan (JPM).

"Creemos que JPMorgan se puede beneficiar de la reciente turbulencia dentro de los bancos regionales de Estados Unidos. La elección de este Cedear y el de Coca Cola tiene que ver con que son empresas consolidadas que pagan de forma regular dividendos a sus accionistas", explicó.

Para perfiles más agresivos, Banza recomienda Tesla (TSLA), Vista (VIST), Amazon (AMZN) y Meta (META).

Invertir en Bolsa (IEB), por su parte, tiene una cartera defensiva donde predominan Dow Jones (DIA), Coca Cola (KO) y S&P 500 (SPY). "Esta estrategia ha probado ser la correcta desde la última rotación realizada ya que ha permitido superar ampliamente el retorno no sólo sobre nuestro "benchmark" que es el índice del S&P 500, sino también contra índices más conservadores como el del Dow Jones y más agresivos como el del Nasdaq", asegura Ignacio Sniechowski, Head of Research.

En PPI alertan que el escenario favorable para las tecnológicas podría cambiar si hay una recesión económica en Estados Unidos. "En ese caso, no serían las tecnológicas quienes funcionen como activo refugio. De hecho, desde PPI poseemos una cartera recomendada que se caracteriza por buscar salvaguardar el capital invertido, mediante la inversión en papeles de empresas sólidas, con bajo beta y tasas de dividendos elevadas", asegura Méndez. Entre los activos elegidos figuran Barrick Gold (GOLD) y Coca Cola. 

Temas relacionados
Más noticias de Cedear

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.