

¿Cómo ganarle a la inflación? La pregunta resuena cada vez con más fuerza, ante la necesidad de obtener cobertura y evitar que los pesos se evaporen en medio de la brusca aceleración de los precios.
Una opción que viene creciendo especialmente en los últimos meses son los plazos fijos UVA, que actualiza según el IPC.
Ganarle a la inflación
Otra es subirse al negocio de la carne de exportación de la mano de fideicomisos ganaderos que pagan 65% anual a tres meses o 8% por encima de la inflación a un año de plazo.
El Grupo Surmax acaba de lanzar un plan destinado a inversores que quieren aprovechar la posibilidad de obtener una alta renta en pesos en un plazo corto. Incluso, al momento del vencimiento, pueden dolarizar su cartera con la reinversión de los intereses y el capital, en otros proyectos que ofrece en esa moneda.
Con un capital de entrada de $ 500.000, este proyecto ofrece un retorno estimado del 65% anual en pesos para los tres meses que dura la inversión.
Y la novedad llega con los adelantos de liquidez que recibe el socio en inversiones a este proyecto, para poder comprar las vacas de exportación con destino China.
Es posible subirse al negocio de la carne de exportación de la mano de fideicomisos ganaderos: pagan 65% anual a tres meses o 8% por encima de la inflación a un año de plazo.
El pago se realiza a los 90 días, cuando la mercadería llega al país de destino. Luego de ese período, el socio podrá decidir si quiere retirar el capital, o renovar total o parcialmente su inversión.
For export
"Esta variante de exportaciones en pesos de corto plazo ha tenido una gran aceptación por parte de quienes ya lo pusieron a prueba", detalla Omar De Lucca, CFO y cofundador de Grupo Surmax.
Lo dice mientras presenta su nueva plataforma de inversiones, que permite acceder a cualquiera de los proyectos activos.
Actualmente, Grupo Surmax dispone de proyectos en cría y recría de ganado, engorde de terneros, cultivo de granos, exportaciones de carne vacuna, siendo este último de modalidad doble, en dólares y en pesos.
Cuánto rinde
En moneda extranjera ofrecen retornos desde el 10% hasta el 15% anual en dólares, dependiendo del plazo y del monto invertido, con un mínimo de u$s 500 a un año.
El ticket mínimo de ingreso es de $ 500.000 y la rentabilidad buscada es del 8% por encima de la inflación. Es un negocio 100% en pesos.
Inclusive, al momento del vencimiento, pueden dolarizar su cartera con la reinversión de los intereses y el capital, en otros proyectos que ofrece en esa moneda.
Menú de opciones
Otra de las opciones es ADBlick Ganaderia, un producto de inversión en pesos, conservador, de recría y terminación de ganado vacuno, que permite al inversor "pararse en kilos de carne".
De ahí que se espera, a través de un modelo de negocios basado en la diversidad de productos y zonas, recriar y terminar ganado (básicamente engordarlo) para comercializarlo en el mercado interno y de exportación.
"Por eso la expectativa es obtener una ganancia que supere cerca de ocho puntos la inflación, esa es la renta expectativa que tiene el negocio para el inversor", adelanta su directora de Inversiones, Ana Callero.
En moneda extranjera ofrecen retornos desde el 10% hasta el 15% anual en dólares, dependiendo del plazo y del monto invertido, con un mínimo de u$s 500 a un año.
Cifras
El capital administrado en ADBlcik Ganadería supera los $ 266 millones, y cuenta con más de 100 inversores.
Aproximadamente se opera un volumen de 3500 cabezas y la expectativa es captar $ 25 millones. El plazo de permanencia para los que invierten entre $ 500.000 y $ 1.000.000 es de dos años; y para los que invierten más de $ 1 millón es de un año.














