Game, set y casi match para Biden en la batalla por el techo de deuda
Pocas veces los republicanos han hecho tanto ruido para conseguir tan poco. El drama apenas hizo mella en la agenda del presidente estadounidense.
Shakespeare predijo la historia de la última crisis del techo de la deuda de Estados Unidos: llena de ruido y furia, que no significa nada. El acuerdo final, que probablemente se aprobará este fin de semana, también podría haber sido escrito por Joe Biden. Pocas veces en la historia de la política fiscal han hecho tanto ruido tantos republicanos y tan poco han conseguido. El resultado es una victoria para Biden que la prudencia le impide celebrar.
La lección clave de esta farsa es que los que se autodenominan 'conservadores fiscales' son culpables de una marca fraudulenta, ayudados por unos medios de comunicación obsesionados con el proceso. La definición de conservadurismo fiscal consiste en ajustar el gasto público a los ingresos a lo largo del ciclo económico. Amenazar con un default catastrófico a menos que se desfinancie el Servicio Interno de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés) es todo lo contrario. Eso sería incontinencia fiscal.
El hecho de que ésta fuera una de las principales exigencias de los republicanos no dejaba lugar a dudas. Al final, Biden limitó el recorte de la financiación del IRS a u$s 1800 millones, que es una fracción de su presupuesto de modernización. En nombre de la responsabilidad fiscal, los republicanos mantuvieron la fe y el crédito de EE.UU. como rehenes de una exigencia que habría perjudicado la capacidad del país para recaudar impuestos. Los principales beneficiarios habrían sido los superricos. El IRS carece en su mayoría de dinero para investigar a los ricos, por lo que la mayoría de sus auditorías son ahora de personas con ingresos más bajos.
Con EE.UU. al borde del default, la batalla por la deuda se traslada al Congreso
La mal llamada Ley de Reducción de la Inflación (IRA) del año pasado -que financió en gran medida la transición a la energía limpia de EE.UU., un arreglo preservado en el acuerdo de Biden sobre el techo de la deuda- incluía u$s 80.000 millones para modernizar el IRS tras años de vaciamiento. Los demagogos decían que esto se traduciría en el fortalecimiento de 87.000 agentes federales que asaltarían los hogares de la gente corriente para confiscar sus ingresos.
El IRS puede ser una pesadilla burocrática, pero no es una milicia. Su mayor presupuesto facilitará que la gente presente sus declaraciones digitalmente y perseguirá a los evasores a gran escala. Debido a los recortes, el IRS tuvo 80% menos de posibilidades de auditar a los más ricos en 2018 que en 2011, el año de la primera crisis grave del techo de la deuda estadounidense de este siglo. Por cada dólar que se ponga en el IRS, recaudará hasta u$s 10 para cerrar la brecha entre lo que se debe y lo que se paga.
El drama captó lo que le ha ocurrido al partido republicano: utiliza el alarmismo populista para proteger a sus donantes plutocráticos. Me encantaría dar una visión más matizada de los motivos del partido, pero eso sería un sofisma. La cuestión es por qué Kevin McCarthy, el presidente republicano de la Cámara de Representantes, hizo demandas tan extravagantes si sabía que tendría que ceder en la mayoría de ellas.
La respuesta amable es que fue una táctica de negociación. Sin amenazar con el techo de la deuda, McCarthy no habría conseguido ninguna concesión de Biden. El acuerdo final reducirá el gasto estadounidense en u$s 136.000 millones en los próximos dos años, con lo que McCarthy puede afirmar que comenzará una tendencia para revertir los despilfarros de Washington. Eso puede bastar para obtener los votos a regañadientes de la mayoría de los legisladores republicanos. Los votos restantes serán aportados por demócratas centristas algo menos rencorosos.
Una respuesta mejor es que McCarthy, junto con muchos otros, subestima continuamente a Biden. A pesar de ser propiedad del nonagenario Rupert Murdoch, Fox News y sus imitadores están obsesionados con la supuesta senilidad de Biden. "Los republicanos han sido superados por un presidente que no encuentra sus pantalones", tuiteó Nancy Mace, legisladora republicana que dijo que votará en contra del acuerdo.
En la práctica, Biden jugó bien el juego de la gallina. Se lo tomó en serio cuando regresó antes de tiempo de su viaje a Asia a mediados de mayo. Para evitar un default, resistió la tentación de llamar pirómanos a sus oponentes. La edad de Biden y su escasa energía pueden incluso haberle ayudado. Es útil tener un temperamento tranquilo en medio de una crisis.
Estados Unidos al borde del default: Biden confía en un acuerdo con la oposición
El resultado es que McCarthy consiguió poco de lo que quería. El techo de la deuda se prorrogará hasta después de las próximas elecciones, no antes. Los límites de gasto durarán dos años, no diez. La IRA fue preservada, al igual que la condonación de préstamos estudiantiles de Biden. El IRS seguirá actualizándose. Los recortes del gasto pueden incluso ser útiles en una época de subas de las tasas de interés. Salvo dos concesiones menores -garantizar un gasoducto de gas natural y condiciones más estrictas para las personas que reciben cupones de alimentos- McCarthy se quedó con las manos vacías.
El verdadero costo para EE.UU. es la normalización de este drama. El reloj ya está corriendo hasta el próximo juego de la gallina. El verdadero temor es que un día estas maniobras no sólo emitan sonido y furia, sino que signifiquen una catástrofe.
Compartí tus comentarios