Cuando Elon Musk reveló hace tres meses que Tesla había comprado bitcoins por u$s 1500 millones, los fanáticos de la moneda digital afirmaron que esa operación aceleraría su adopción como herramienta de financiación a empresas.

El miércoles, sin embargo, Musk retiró su apoyo personal. Afirmó que no aceptará la criptomoneda como medio de pago para la compra de autos de Tesla y desautorizó la justificación que había dado la empresa para utilizarla como destino para su excedente de liquidez.

Como es habitual, los comentarios de Musk fueron combustible inmediato para los operadores de criptos y munición para quienes las critican en Twitter. Pero era más difícil saber si su anuncio tendría algún efecto en las percepciones más generales sobre la moneda, o qué papel jugarán las opiniones de Musk en la próxima fase de adopción de criptomonedas.

"Dice cosas cada dos días y no es coherente", dijo John Coffee, profesor de la Facultad de Derecho de Columbia. Las aspiraciones de Tesla de introducir el bitcoin en la normalidad corporativa siempre sonaron secundarias a su interés en la pura especulación financiera, agregó Coffee. "Creo que su primera inversión fue mucho más una inversión en divisas que otra cosa".

Independientemente de lo que haya detrás de la inestable aventura amorosa de Musk con el bitcoin, su efecto en los precios del mercado es difícil de ignorar. El precio de la moneda se disparó 15% el día en que se conoció la inversión de Tesla, y cayó 6% en las 24 horas posteriores al anuncio de la semana pasada.

La última caída se produjo apenas días después de que Musk entre broma y broma dijera en la televisión estadounidense que el dogecoin -otra criptomoneda que había promocionado mucho- era "una estafa", lo que hizo que su valor cayera 15%.

"Sin duda, se ha convertido en el factor más importante de las criptomonedas",señaló JP Thieriot, CEO de la bolsa de criptomonedas Uphold. Esa influencia llega más allá de la capacidad de Musk de mover los precios y ayuda a dar forma a lo que piensa la gente de las monedas digitales, sugirió Thieriot.

Sin embargo, ni siquiera Musk puede forzar el uso comercial de las criptomonedas. Esta semana dijo que Tesla había dado marcha atrás y que no aceptará pagos en la criptodivisa debido a los efectos medioambientales de la "minería", que es el proceso para validar las transacciones. Se trata de un tema que él conocía muy bien y que antes ignoraba.

Muchos expertos en criptomonedas sostienen que el cambio de opinión de Musk parece reflejar la aceptación de que el bitcoin no es adecuado para los pagos. Otras empresas que habían aceptado el bitcoin como forma de pago, incluyendo Dell y Microsoft, también después lo dejaron de lado.

Empresas como Dell y Microsoft, que habían aceptado el bitcoin como forma de pago, después lo dejaron de lado.
Empresas como Dell y Microsoft, que habían aceptado el bitcoin como forma de pago, después lo dejaron de lado.

"No creo que mucha gente quiera gastar sus bitcoins", dijo Wilson Withiam, analista del grupo de investigación de criptomonedas Messari. "Si hubiera verdadero dinero detrás, realmente ¿lo habría hecho [Tesla]?".

El cambio de opinión de Musk fue más allá de la cuestión de los pagos. También juró que su compañía de autos eléctricos no participará activamente en el mercado de bitcoins, diciendo que "no venderá ningún bitcoin".

El compromiso se produjo dos semanas después de que Tesla sorprendiera a Wall Street con una ganancia de u$s 101 millones por la venta de parte de sus tenencias, lo que generó preocupación sobre la posibilidad de que el desempeño de la compañía estuviera cada vez más atado al trading de criptomonedas.

La promesa de no vender puede haber tranquilizado a algunos inversores, pero también debilita el argumento de Tesla para usar la moneda como parte de sus operaciones diarias de tesorería.

Zach Kirkhorn, director financiero de Tesla, explicó a Wall Street hace dos semanas que la liquidez del mercado de bitcoins justificaba las tenencias de criptomonedas en Tesla porque significaba que la compañía podía comprar y vender activamente.

Esa flexibilidad es particularmente importante, comentó, dado que Tesla enfrenta grandes exigencias de liquidez para financiar las plantas en Texas y Alemania, mientras que también tiene que lidiar con tensiones financieras extremas en su cadena de suministro causadas por la escasez mundial de semiconductores.

"Poder acceder a nuestra liquidez con gran rapidez, el bitcoin es súper importante para nosotros en este momento", dijo Kirkhorn. Con un tuit que prometía congelar la inversión en criptomonedas de la compañía, Musk destruyó ese argumento.

Algunos promotores del bitcoin aseguran que Musk aún así ayudó a preparar elterreno para una mayor adopción del bitcoin por parte de los tesoreros de empresas, porque alentó a otras compañías a considerarla como una inversión válida. Sin embargo, casi no hubo ejemplos de otras empresas que hayan anunciado la compra de la moneda.

Su entusiasmo inicial por el bitcoin ha generado un interés -incluso entre los tesoreros- que probablemente se mantenga mucho más allá de su reciente giro, dijo Rayne Steinberg, CEO del grupo de gestión de activos digitales Arca.

Algunos expertos en tesorería corporativa, sin embargo, señalaron que el coqueteo de Tesla con las tenencias en criptodivisas no fomentaron para nada una adopción más generalizada.

Algunos inversores ya usan como forma de dinero digital el ether, el token digital utilizado en la red Ethereum.
Algunos inversores ya usan como forma de dinero digital el ether, el token digital utilizado en la red Ethereum.

"Generó una conversación entre los tesoreros, pero no creo que haya hecho cambiar de opinión a nadie", dijo Jerry Klein de Treasury Partners en Nueva York. El requisito primordial de los tesoreros de preservar el valor del efectivo de sus empresas desde el vamos descarta por completo las criptodivisas, agregó Klein.

Pero si las incursiones de Musk en el bitcoin no lograron cambiar la posición de la moneda en el mundo empresarial, su última intervención ha planteado otra posibilidad: que se convierta en el artífice de una futura criptomoneda que compita con el bitcoin o que incluso lo desbanque.

Utilizar su fama para llamar la atención sobre el gran consumo de energía del bitcoin -y que muchos participantes en la red están en China, que dependen de centrales eléctricas a carbón- podría acelerar la búsqueda de alternativas, según los defensores de la criptomoneda.

Las encuestas a los millennials y a la generación Z, que son grandes compradores de criptodivisas, muestran que también están profundamente preocupados por el cambio climático, dijo Thieriot en Uphold. "Finalmente, esas cosas tienen que converger", dijo.

Tras los comentarios de Musk, se produjo una lucha por captar la atención entre los defensores de criptodivisas que supuestamente tienen menos efectos adversos sobre el medio ambiente.

Entre ellas se encuentran Bitcoin Zero -una versión de bitcoin neutra en cuanto a emisiones de carbono- y Cardano, una de las varias redes que utilizan un mecanismo para validar transacciones que consume menos energía.

Elon Musk, CEO de Tesla, afirmó que no aceptará la criptomoneda como medio de pago para la compra de los autos de la compañía
Elon Musk, CEO de Tesla, afirmó que no aceptará la criptomoneda como medio de pago para la compra de los autos de la compañía

Sin embargo, la mayoría de las redes más nuevas tienen dificultades para captar atención y parte de las inversiones en criptomonedas.

La mayor parte de la atención desplazada se ha centrado en ether, el token digital utilizado en la red de Ethereum. Con un valor total de u$s 440.000 millones, sus tokens valen casi la mitad que el bitcoin.

Algunos inversores ya usan el ether como forma de dinero digital, y su paso, previsto desde hace tiempo, a ser un sistema de prueba de participación (PoS, por sus siglas en inglés) podría completarse finalmente durante el próximo año, lo que lo colocaría en una sólida posición para obtener un mayor apoyo, dijo Withiam, analista de Messari.

Musk no reveló a qué criptodivisa apoyará a medida que se aleje del bitcoin, pero lo insinuó. El jueves, tuiteó: "Trabajando con los desarrolladores de Doge para mejorar la eficiencia de las transacciones del sistema. Potencialmente prometedor".

Traducción: Mariana Oriolo