Cable & Wireless Communications, el grupo de telecomunicaciones que remonta su historia a los primeros días del imperio británico, trasladará su sede fuera de Londres, después de más de 140 años.

El traslado al sur de Florida por el grupo británico de telecomunicaciones, evento que los analistas describen como el fin de una era, refleja una revisión corporativa que enfocará sus operaciones en el Caribe y América Latina.

El grupo ya no era una cartera de empresas de telecomunicaciones dispersas, dijo Tony Rice, director ejecutivo, sino más bien una empresa con un solo enfoque operativo.

Esta es la oportunidad propicia para construir la próxima generación de Cable & Wireless, dijo Rice. Quiero mantenernos como una empresa británica, pero tenemos que acercarnos a nuestros mercados. Queremos operar en una manera fundamentalmente diferente. El precursor de Cable & Wireless fue una de las primeras compañías de comunicaciones por cable a través del Atlántico creada por el pionero industrial de la era victoriana, Sir John Plender en la década de 1860.

Cable & Wireless Communications está vendiendo varias empresas en Asia y Europa, tras separarse de Cable y Wireless Worldwide.

Como parte de este cambio estratégico, el grupo eliminará aproximadamente u$s 100 millones de gastos en los próximos dos años, y trasladará sus cuarteles operacionales a Miami o a la vecina ciudad de Fort Lauderdale, aunque mantendrá su cotización en la bolsa de Londres y su cuartel general en el Reino Unido. La mayor parte de los ahorros provendrá de la reducción de personal, dijo, que costaría entre u$s150 y u$s 200 millones en los próximos dos años.

Mark Newman, jefe de investigaciones de Informa Telecoms & Media, dijo que la mudanza marca el fin de una era, dado que Cable & Wireless ha sido un líder de las telecomunicaciones en el Reino Unido y el mundo entero desde hace un siglo y medio.

Señaló un largo período de declive en el grupo, como resultado de una fuerte inversión en el mercado de larga distancia de los EE.UU. a finales de la década de 1990, poco antes de que el precio del ancho de banda se redujese drásticamente.

Rice, quien se trasladará a los EE.UU. con la mayoría del personal británico del grupo, dijo que la empresa podría considerar una cotización dual en los EE.UU. en un futuro.

A raíz de estas ventas, Rice dijo que el grupo no acarreará prácticamente ninguna deuda y que buscará nuevas inversiones. Añadió que las futuras adquisiciones corporativas se centrarán en las empresas de comunicaciones móviles en América Latina. Cable & Wireless Communications se centrará en proporcionar conexiones de datos móviles y de línea fija, las cuales representan tarifas más altas, dijo, haciendo hincapié en el crecimiento potencial de un mercado en el que menos de una cuarta parte de la población utiliza un teléfono inteligente.