Tarta Larpeira gallega: cómo preparar este clásico de la repostería de manera fácil y rápida
Un dulce del estilo roscón de reyes pero acompañado de crema pastelera e ideal para todo el año en su versión menos laboriosa.
Este postre característico de Ferrolterra se cree originario de La Coruña en donde se expandió por toda Galicia donde por creencia popular esta preparación tiende a plantearse como larga y laboriosa. Con esta receta tendrás la versión más fácil y rápida para comerla en el día.
Larpeira en gallego equivale a decir golosa o glotona y es que su nombre no esconde lo adictivo que es este postre a base de una masa brioche cubierta de crema pastelera y un rico almíbar anisado. Los mejores acompañantes son: el licor de café, chocolate caliente o café.
Rinde: 12 porciones
Tiempo de preparación: 1 hora
Tiempo de reposo: 1 hora y media
No es brócoli: este alimento retrasa el envejecimiento y ayuda a mejorar el aspecto de la piel
Mundial Femenino 2023: equidad de género, premios y una pesadilla trágica
Ingredientes
Para hacer el bollo:
- 440 g. de harina de fuerza
- 2 huevos y 60 g. azúcar
- 100 ml. leche entera
- 30 gr levadura fresca de panadero y 30 gr anís
- 60 gr mantequilla
- 1 cdita. sal y la ralladura de un limón
Para la crema pastelera:
- 250 ml. leche
- 15 gr fécula de maíz, harina de maíz
- 1 palito de canela, la piel de un limón y una naranja
- 45 gr azúcar y 1 huevo
Decoración:
- 50 g. azúcar
- 1 cucharada anís
- 1 huevo
Para el almíbar:
- 50 ml agua
- 50 gr azúcar
- 50 gr anís
Como preparar tarta Larpeira
- Calentamos ligeramente la leche y diluimos en ella la levadura fresca de panadero.
- En un bol grande vertemos la harina y hacemos un hueco. Añadimos el resto de ingredientes, dejando para el final la leche con levadura. Amasamos con las manos la masa durante 15 minutos y al final vemos una bola de masa elástica. Si vemos que es necesario vamos incorporando más harina
- En la bandeja del horno engrasada colocamos nuestra bola. Con las manos le damos una forma aplastada y redondeada, de unos 3 cm. de grosor. Dejamos reposar la masa dentro del horno apagado y cerrado hasta que doble su tamaño.
- Para la crema pastelera separamos 50 ml. de leche en una taza y diluimos en ella la Maicena. Reservamos. En un bol mezclamos el azúcar y el huevo y batimos hasta que espumen. Reservamos.
- Calentamos el resto de la leche con la monda de limón y el palito de canela. Cuando comience a hervir retiramos la olla del fuego y añadimos la mezcla del huevo y el azúcar mezclando bien.
- Volvemos a poner al fuego y agregamos la leche con Maicena diluida. Removemos hasta que comience a hervir de nuevo. Retiramos del fuego y seguimos removiendo hasta que se forme una crema homogénea, sin grumos. Vertemos la crema pastelera en un bol y removemos de vez en cuando hasta que se enfríe.
- En la masa con un cuchillo hacemos unas incisiones formando rombo sobre la superficie de la masa. Con un pincel de cocina pintamos la superficie de la tarta con el huevo batido.
- Rellenamos una manga pastelera con la crema. Hacemos el dibujo característico de la larpeira llenando las líneas que tenemos cortadas con el cuchillo. En un bol mezclamos el azúcar con el anís y colocamos entre los huecos que nos deja la crema pastelera.
- Horneamos con el horno previamente caliente a 180º C con calor arriba y abajo durante 20-25 minutos. Siempre en la bandeja central del horno. En la mitad del proceso tapamos la larpeira con papel de aluminio para que no se nos quede quemada la superficie.
- Mientras se hornea el bizcocho preparamos el almíbar. En un cazo calentamos y dejamos reducir la mezcla del agua, el anís y el azúcar. Removemos durante 8-10 minutos teniendo mucho cuidado de que no se nos queme.
- Cuando retiremos la larpeira del horno la mojamos con el almíbar por toda su superficie, estando, tanto el bizcocho como el almíbar, aún calientes. Dejamos enfriar antes de consumirla.