Salud

No es brócoli: este alimento retrasa el envejecimiento y ayuda a mejorar el aspecto de la piel

Ayuda a la diabetes y es muy consumido en medio oriente. Esta preparación llego para quedarse.

En esta noticia

En los corazones de los restaurantes más famosos (y costosos), y las fotografías de los influencers "foodies" se incorporó este platillo cuyas propiedades son un desfile sin fin de ventajas para la salud. Aunque no es nada nuevo, los coreanos lo consumen desde el siglo I A.C, el kimchi es patrimonio cultural intangible de la humanidad según la UNESCO y retrasa el envejecimiento.

Para dictaminar esto se tuvo en cuenta los índices de masa corporal y la presión sanguínea de las mujeres coreanas en comparación con distintos países; la relación estrecha en la alimentación y el alto consumo del kimchi, una preparación con base en vegetales fermentados como la col o repollo, sazonados con especias picantes y que extienden la vida hasta los 90 años.

Vivir fácilmente hasta los 90 años es posible. Fuente: Freepick

¿Cuáles son sus propiedades?

Una porción de 150 gramos contiene 23 calorías, 2 gramos de fibra, 2 de proteínas, vitaminas C, K, B12 y 34 aminoácidos. Los probióticos se asocian a la protección frente a algunos tipos de cáncer, mejor salud gastrointestinal y cardiovascular.

Mercadona: estos son los deliciosos chuches para Halloween que puedes conseguir a precio de chollo

Pestiños: la receta fácil y rápida, clásica de Andalucía para acompañar las fiestas

¿Qué beneficios tiene el kimchi?

Propiedades antienvejecimiento

Los antioxidantes protagonistas de esta preparación combaten el estrés oxidativo que acelera el envejecimiento celular por lo que esta comida es "antienvejecimiento".

Una mejor digestión

Los alimentos fermentados como el kimchi son ricos en probióticos y estos equilibran la microbiota intestinal al promover el crecimiento de bacterias beneficiosas y suprimir las dañinas.

Controla la diabetes

Las personas con diabetes tipo 2 en riesgo a desarrollarla podrían beneficiarse del consumo ya que según estudios puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de azúcar en la sangre.

Mejora la salud mental

Los probióticos podrían influir en el eje intestino-cerebro, un enlace de comunicación bidireccional entre el intestino y el cerebro, ayudando a la depresión, la ansiedad y otros trastornos del estado de ánimo.

Una piel más saludable

Condiciones como el acné y el eczema se han relacionado con la salud intestinal y el kimchi puede mejorar la microbiota intestinal, puede tener beneficios potenciales para las condiciones de la piel que le escapan a la genética.

Ayuda a la salud de los huesos

El kimchi posee vitamina K la cual bajo una ingesta correcta puede ayudar a mantener la densidad ósea y reducir el riesgo de osteoporosis.

Lo dijo Nostradamus: el país sufrirá "un fuerte ataque" antes de que termine el año

Cuáles son los mejores países del mundo para irse a vivir después de jubilarse, según ChatGPT

Dónde comprar kimchi en España

Se consigue fácilmente incluso envasado al vacío en supermercados especializados y no tanto, como Carrefour o El Corte Inglés, listos para consumirse. Aunque de esta forma estaremos perdiendo parte de sus efectos probióticos por lo que es recomendable elaborarlo en casa o consumirlo en restaurantes coreanos.

Las opciones caseras son más saludables. Fuente: Pixabay
Temas relacionados
Más noticias de Corea