Cocina

Regañás caseras: la mejor receta para preparar este delicioso snack fácil y rápido

Aprende a preparar las clásicas tortas de pan andaluzas. Son perfectas para acompañar un aperitivo y están listas en poco tiempo.

En esta noticia

Las regañás son unas tortas de pan típicas de Sevilla. También conocidas como galletas marineras, este delicioso y crujiente snack se sirve como aperitivo en bares y tabernas, aunque también está presente como acompañamiento en algunos platillos. 

Originalmente las regañás se preparaban en las cocinas de los barcos para acompañar sopas y caldos. Estas masas finas eran repartidas entre la tripulación a "regañadientes", de donde surge el nombre, y tenían una consistencia más bien seca.  

En la actualidad, la receta se ha modificado y lleva aceite de oliva, lo que le da un sabor y textura muy especial que las vuelve adictivas. A continuación, te contamos cómo preparar este clásico de la panadería andaluza en pocos pasos. 

Ingredientes de las regañás

Ingredientes de las regañás. Imagen: archivo. 
  • 5 gramos de levadura fresca de panadería
  • 400 gramos de harina panadera
  • 70 ml de agua
  • 50 ml de vino blanco
  • 100 ml de aceite de oliva suave
  • Sal
  • 2 cucharadas de semillas de sésamo 

Paso a paso, cómo hacer regañás caseras

  1. Precalentar el horno a 200 grados. 
  2. Disolver la levadura en el agua
  3. Añadir 2 cucharadas de harina, mezclar y dejar fermentar por 1 hora
  4. Poner la harina de la masa en un bol, añadir el fermento y el resto de los ingredientes
  5. Mezclar y dejar reposar 15 minutos
  6. Amasar y hacer 2 pliegues
  7. Dejar reposar la masa 1 hora a temperatura ambiente
  8. Estirar, añadir semillas de sésamo y cortar en cuadraditos. Pinchar con un tenedor para que no se infle
  9. Colocar las regañás en una bandeja de horno engrasada y cocinar durante 15 o 20 minutos a 200 grados
  10. Cuando están doradas, sacarlas del horno y servir frías

Temas relacionados
Más noticias de Recetas