Escapadas

Este pueblo que casi nadie conoce es Patrimonio de la Humanidad por su increíble historia arqueológica

Este bonito pueblo es el más antiguo de Cataluña, posee una gran relevancia arqueológica y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En esta noticia

Cataluña está llena de monumentos y sitios de interés cultural declarados por la Unesco como patrimonios mundiales destacados. Cuando entre los viajeros mencionan lugares para visitar en una escapada, se nombran todos los atractivos que los mismos tienen para ofrecer.

En la lista de cualquier viajero amante de la cultura, no pueden perderse esta joya oculta en la comunidad. En ese contexto, la historia de los lindos pueblos que hay en Cataluña siempre es algo que capta la atención de los viajeros.

Se trata de una pequeña pero cautivadora localidad de 250 habitantes ubicada en la provincia de Girona, en Cataluña. Este lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000 por ser un sitio de interés histórico y arqueológico se debe en gran medida a su asentamiento íbero, que data del siglo VI a.C.

Exigen retirar esta reconocida golosina de todos los supermercados por la presencia de metales

La terrible predicción de ChatGPT sobre quién ganará la Eurocopa 2024 (espóiler: no es España)

Este pueblo que casi nadie conoce es Patrimonio de la Humanidad por su increíble historia arqueológica

¿Cuál es el pueblo más antiguo de Cataluña? Fuente: Wikipedia. 

Su nombre es Ullastret, una pequeña pero cautivadora localidad de Cataluña, caracterizada por su riqueza histórica y cultural, es de los mejores lugares para que los amantes de la arqueología visiten este verano.

Más allá de sus atractivos turísticos, Ullastret también muestra la rica tradición catalana, que se manifiesta en su arquitectura y gastronomía. El momento de máximo esplendor de la ciudad ibérica fue hacia los siglos IV-III aC, cuando la población superó las 6000 personas.

El asentamiento íbero más antiguo de Cataluña. Fuente: Archivo.

Entre los siglos VI y II aC constituyó una de las mayores concentraciones de población pre romana de la Península Ibérica. Este poblado íbero, cuyo yacimiento fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000, es uno de los más grandes y mejor conservados de Cataluña.

La ciudad fortificada fue un importante centro de comercio y poder durante el período íbero, y su extensa área arqueológica incluye murallas defensivas, edificaciones y una compleja red de calles.

En el yacimiento se han encontrado restos de ocupación humana ocasional de época calcolítica pero el primer asentamiento con continuidad fue un poblado de inicios de la edad del hierro, concretamente del último cuarto del siglo VII aC, del que sólo se conocen los materiales arqueológicos.

Algunos de los hallazgos más relevantes que se han producido en el yacimiento arqueológico de Ullastret son un palacio del siglo III a.C, un horno metalúrgico especializado de bronce y hierro, asentamientos exteriores al recinto, y el primer edificio militar de la arqueología ibérica catalana.

Conoce la ciudad ibérica de Ullastret

Entre los lugares más destacados, podemos encontrar su famosa muralla medieval, y visitar el museo monográfico. Como también pasear por sus calles, casas y edificios señoriales, que nos llevan a sus comienzos, hace más de 2500 años.

A pesar del pequeño tamaño del pueblo de Ullastret, abundan todo tipo de construcciones para conocer. Entre ellas la Iglesia de Sant Pere d'Ullastret, el poblado prehistórico de Ullastret, y la Patronat de Turisme Costa Brava Pirineu de Girona.

El Museo de Arqueología de Cataluña en Ullastret organiza visitas guiadas para ayudar a interpretar este patrimonio. La próxima visita guiada es el 23 de junio a las 18 hs. El recorrido dura 90 minutos y cuesta 7 euros, los menores de 16 años no abonan. Se puede reservar con un clic aquí.

Como llegar desde Barcelona

Temas relacionados
Más noticias de Cataluña