Escapadas: este pueblito medieval está a minutos de Madrid y te va a encantar con su tranquilidad a pruebas de móviles
Explora el encanto rústico y la historia única de Patones de Arriba, un tesoro escondido en la Sierra de Madrid.
Patones de Arriba, ubicado en la Comunidad de Madrid, es un destino encantador para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en un ambiente rural y lleno de historia.
Este pintoresco pueblo, conocido por su arquitectura negra única, hecha de pizarra, ofrece a los visitantes una experiencia inolvidable, mezclando naturaleza, cultura y gastronomía.
La historia de Patones de Arriba, un hermoso pueblito rural a minutos de Madrid
La historia de Patones de Arriba es rica y fascinante, reflejando la evolución de un pequeño pueblo que ha sabido conservar su identidad a lo largo de los siglos.
Orígenes
Los orígenes de Patones de Arriba se remontan a la Edad Media, aunque se cree que la zona ya estaba habitada en tiempos prehistóricos, como indican algunos hallazgos arqueológicos en la región.
El asentamiento como tal comenzó a tomar forma con la construcción de viviendas y estructuras agrícolas que aprovechaban el terreno escarpado y los recursos naturales locales, especialmente la pizarra, que se convirtió en el material predominante en la construcción debido a su abundancia y durabilidad.
El Rey de Patones
Una de las leyendas más notables asociadas con Patones de Arriba es la del "Rey de Patones". Esta historia cuenta que el pueblo, aislado y autónomo, tenía su propio "rey" que gobernaba la comunidad según las tradiciones locales, independientemente de las autoridades oficiales de España.
Aunque no hay registros históricos que confirmen la existencia de tal monarquía, la leyenda subraya la singularidad y el aislamiento de Patones de Arriba hasta bien entrado el siglo XIX.
Siglo XX y conservación
Hasta el siglo XX, Patones de Arriba mantuvo un modo de vida tradicional, con una economía basada en la agricultura, la ganadería y, en menor medida, la minería. Sin embargo, la emigración hacia las ciudades y la búsqueda de mejores oportunidades de vida llevaron a un declive en la población.
A finales del siglo XX, se reconoció el valor histórico y cultural de Patones de Arriba, iniciándose esfuerzos para preservar su patrimonio arquitectónico y natural. El pueblo fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico, lo que ha ayudado a proteger su arquitectura tradicional y promover el turismo como una nueva fuente de ingresos para la comunidad.
Patones de Arriba en la actualidad
Hoy, Patones de Arriba es un destino turístico apreciado, conocido por su belleza paisajística, su singular arquitectura de pizarra y su capacidad para transportar a los visitantes a otro tiempo. Aunque se ha adaptado a las necesidades del turismo moderno, el pueblo ha logrado mantener su carácter y encanto tradicionales, ofreciendo una ventana única a la historia y cultura de la región.
La historia de Patones de Arriba es un testimonio de la resistencia y adaptabilidad de sus habitantes, capaces de preservar su herencia cultural frente a los cambios del tiempo y ofreciendo a los visitantes una experiencia inigualable de conexión con el pasado.
Qué hacer en Patones de Arriba
En las cercanías de Patones y en la región circundante, hay varios sitios históricos y culturales de interés que puedes explorar para complementar tu visita. Aquí te detallo algunos:
1. Presa del Pontón de la Oliva
Situada a pocos kilómetros de Patones de Arriba, esta presa fue una de las primeras construcciones hidráulicas destinadas a suministrar agua a la ciudad de Madrid en el siglo XIX. Aunque hoy en día está fuera de uso, su imponente estructura y el paisaje circundante la convierten en un lugar interesante para visitar y fotografiar.
2. Cuevas del Reguerillo
Las Cuevas del Reguerillo, cerca de Patones, son famosas por contener arte rupestre prehistórico, aunque el acceso está restringido para conservar las pinturas. Sin embargo, la zona en sí es rica en rutas de senderismo que ofrecen vistas espectaculares y la oportunidad de explorar la naturaleza local.
3. Torrelaguna
Este pueblo histórico está cerca de Patones y ofrece una arquitectura impresionante, con destaque para la Iglesia de Santa María Magdalena, una joya del gótico isabelino. Torrelaguna también fue el lugar de nacimiento de Juan de Mena, uno de los poetas más importantes del siglo XV en España.
4. El Atazar
El embalse de El Atazar, no lejos de Patones, no solo es crucial para el suministro de agua en la región de Madrid, sino que también ofrece paisajes naturales impresionantes y oportunidades para actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y deportes acuáticos.
5. Rutas de Senderismo en la Sierra de Guadarrama
La Sierra de Guadarrama, accesible desde Patones, es un parque nacional que ofrece numerosas rutas de senderismo a través de paisajes montañosos, bosques y pastizales. Estas rutas permiten explorar la flora y fauna locales, así como descubrir algunos sitios históricos menores, ermitas y antiguas construcciones rurales dispersas por la sierra.
6. Buitrago del Lozoya
Este municipio, situado a una distancia moderada en coche desde Patones, es famoso por su bien conservada muralla medieval y el castillo de los Mendoza, una importante familia noble española. Buitrago del Lozoya ofrece una cápsula del tiempo al pasado medieval de España y cuenta con un pintoresco casco antiguo que merece la pena explorar.
Estos sitios cercanos a Patones de Arriba ofrecen una amplia gama de actividades y visitas históricas que pueden enriquecer cualquier escapada a esta región, combinando la belleza natural con el patrimonio cultural y histórico de la Comunidad de Madrid.
Cómo llegar a Patones de Arriba desde Madrid
Para llegar a Patones de Arriba desde Madrid, tienes varias opciones, principalmente en coche, ya que el transporte público directo es limitado. Aquí te detallo cómo puedes hacer el viaje:
En coche
La forma más rápida y cómoda de llegar a Patones de Arriba desde Madrid es en coche. El viaje suele tomar alrededor de una hora, dependiendo del tráfico y de tu punto de partida en Madrid.
La ruta más común es tomar la A-1 (Autovía del Norte) hasta la salida 50 hacia Torrelaguna, por la M-102 y luego seguir por la M-103 hacia Patones.
Transporte público
Aunque no hay una línea directa de transporte público que llegue a Patones de Arriba, puedes acercarte utilizando una combinación de autobús y caminata o taxi desde el punto más cercano al que te deje el transporte público.
- Autobús hasta Torrelaguna: puedes tomar un autobús desde Madrid (Plaza de Castilla) hacia Torrelaguna, que es el pueblo más cercano con servicio de autobús directo desde Madrid. La línea 197 de autobuses interurbanos te llevará hasta allí.
- Desde Torrelaguna: Una vez en Torrelaguna, puedes tomar un taxi hasta Patones de Arriba o, si eres aficionado al senderismo y llevas poco equipaje, puedes optar por una caminata de unos 9 km aproximadamente, aunque es importante tener en cuenta que parte del trayecto es cuesta arriba y puede ser exigente.
En Bicicleta
Para los aventureros y aquellos que disfrutan del ciclismo, es posible llegar a Patones de Arriba en bicicleta. La ruta es desafiante, con subidas pronunciadas, pero es una excelente manera de disfrutar del paisaje natural. Asegúrate de prepararte para un viaje largo y llevar suficiente agua y provisiones.