Escapadas: es la mejor ruta de Europa para ir en bicicleta, atraviesa España y cuesta menos de 50 euros
Descubre las mejores ciudades de España con esta propuesta de cicloturismo accesible para todos los bolsillos.
Viajar por Europa en bicicleta es, sin dudas, una experiencia inolvidable. El cicloturismo es una alternativa enriquecedora que va más allá del destino en sí mismo. Permite explorar ciudades con una perspectiva distinta, cercana y conectada con la naturaleza.
Cada etapa permite apreciar el paisaje en primera persona y brinda la posibilidad de arribar a pueblos pequeños y desconocidos que pueden llegar a sorprender.
Ya sea para una escapada de fin de semana o una aventura más extensa, existen rutas pensadas tanto a los ciclistas entrenados como para viajeros menos experimentados.
EuroVelo, la red de 17 rutas ciclistas de larga distancia que conecta a todo el continente europeo invita a las personas a desplazarse en bicicleta de manera segura y cómoda. Además, gracias a la irrupción de las bicicletas eléctricas, el cicloturismo es una actividad que se adapta a todos los públicos.
La Ruta de los Peregrinos en bicicleta
Una de las rutas de Eurovelo más populares es la Ruta de los Peregrinos. Se trata de un recorrido que atraviesa la ruta jacobea en un viaje fascinante hasta Santiago de Compostela.
El camino atraviesa las regiones de Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia y ofrece la oportunidad de visitar distintas ciudades, conocer monumentos históricos y degustar la mejor gastronomía.
El trayecto recorre 980 kilómetros, tiene 21 etapas y hay más de 200 lugares por descubrir. Desde los Pirineos Navarros, la orilla del río Ebro y las llanuras castellanas, hasta los montes del Bierzo leonés y los bosques gallegos.
Ruta en bicicleta por España: información y precios para viajar por el país
Recorrer el Camino de Santiago en bicicleta es una alternativa cada vez más popular. Si te interesa emprender esta aventura, estas son algunas de las cosas que tienes que saber.
A la hora de elegir la bicicleta, según el Portal Oficial de Turismo de España, la mejor opción es una bicicleta de montaña y cuanto más ligera mejor. Además, lo recomendable es contar con un kit básico de viaje que incluye:
- Timbre
- Luz delantera blanca
- Luz trasera roja
- Casco
- Transportín
- Alforjas impermeables
- Cámara de repuesto
- Kit antipinchazos
- Inflador
- Herramientas
- Botiquín
- Candado
- Toalla de secado rápido
- Bolsas impermeables
El presupuesto diario para hacer el Camino de Santiago oscila entre los 31 euros y los 70 euros. Según el sitio especializado, Albergues Camino de Santiago, un monto razonable, que incluye desayuno, almuerzo, cena, alojamiento e imprevistos que puedan surgir en el camino, es de 48 euros.