Es una de las mejores rutas en bicicleta del mundo, atraviesa toda Europa y cuesta menos 50 euros
Descubre las mejores ciudades del viejo continente con esta propuesta de cicloturismo asequible para todos los bolsillos.
Recorrer Europa en bicicleta es una gran forma de explorar ciudades y ver paisajes con una perspectiva única. Ya sea para una escapada de fin de semana o una aventura de varias semanas, existen rutas pensadas para ofrecer una experiencia única tanto a los ciclistas entrenados como para viajeros menos avezados.
El pueblo catalán de 129 habitantes que "renació de las cenizas" y está a 1 hora de Barcelona
EuroVelo, una red de 17 rutas ciclistas de larga distancia que conecta a todo el continente europeo, invita a las personas a desplazarse en bicicleta de manera segura y cómoda. Además, gracias a la irrupción de las bicicletas eléctricas, el cicloturismo es una actividad apta para todos los públicos.
¿Por qué recorrer Europa en bicicleta?
Las rutas de ciclismo europeas ofrecen una oportunidad única de vivir un viaje que implica tanto un desafío físico como la posibilidad de admirar la belleza natural de cada lugar.
Con esta modalidad de desplazamiento, los viajeros pueden admirar los extensos valles y praderas verdes, la inmensidad de la montaña y las costas doradas desde una perspectiva sin igual.
Además, los ciclistas pueden conocer los pequeños pueblos del camino, adentrarse en su cultura, sus monumentos y hablar con los lugareños.
Cicloturismo en España: información y precios para viajar por el país
España cuenta con excelentes rutas señalizadas y preparadas para los ciclistas en diferentes zonas del país. En todas ellas hay alojamiento y comida a precios asequibles y personas que pueden ofrecer ayuda en caso de necesitarla.
De acuerdo a la información del sitio oficial de EuroVelo, el presupuesto por día ronda entre los 40 y 60 euros, dependiendo de la elección del camping u hotel y si las comidas son más sencillas o elaboradas.
Entre las rutas más recomendadas se destacan la Red de Vías Verdes, un recorrido de más de 3400 kilómetros de antiguas líneas de ferrocarril en desuso que han sido recuperadas para cicloturistas y senderistas. También la Ruta de la Plata, que recorre Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía.
De todos modos, el mejor trayecto es el que comprende el camino EuroVelo 8 la Ruta Mediterránea, un recorrido de 5900 kilómetros a lo largo de la costa del Mediterráneo.
En España, este camino atraviesa desde el paso de La Junquera Cabo hasta la ciudad de Cádiz. Además, se bordean las ciudades de Málaga, Murcia, Valencia y Barcelona.