Gourmet

Escapada gastronómica: el pueblo de Cantabria que tiene las palmeras de chocolate más ricas de España

La comida tradicional logró conquistar a los habitantes del pueblo español y hoy es uno de los sitios más destacados para ir a comer.

En esta noticia

Cantabria es una de las comunidades autónomas que ha logrado llamar la atención de los turistas en este último tiempo. Ubicado en la provincia de Burgos, Unquera es uno de sus destinos más interesantes.

Sus paisajes, edificaciones y gastronomía son los factores que influyen a la hora de recorrer su pueblo medieval. Este pueblo es famoso por sus Corbatas, un producto típico de la repostería de Cantabria, elaborado en Unquera y San Vicente de la Barquera. Sin embargo, la villa tiene otro producto tradicional de la repostería española: las palmeras gigantes bañadas en chocolate.

El pueblito de Cuenca que casi nadie conoce, con preciosos bosques y en el que nacen ríos y manantiales

Este castillo medieval está en País Vasco y está escondido en medio de un bosque 

Vista panorámica de Unquera. Fuente: Wikipedia. 

Se trata de un producto que llamó la atención a todos sus turistas y a sus habitantes. Las palmeras gigantes se encuentran en Unquera. Las paradas obligatorias para comprar este producto es Cafetería Royal III (La Casa Azul).

El lugar está ubicado en la ruta que va de San Vicente de la Barquera a Unquera cogiendo la salida A8. Este lugar tiene un obrador propio en el que se realiza toda la repostería tradicional cántabra y asturiana.

Las palmeritas pueden ir rellenas de chocolate. Fuente: Wikipedia.

Origen de las Palmeras de chocolate

Las palmeras de chocolate son una especie de dulce de hojaldre realizado con mantequilla y azúcar que se pueden hallar recubiertas de chocolate con leche, chocolate negro, chocolate blanco, azúcar glass cubiertas de yema de huevo. Con el correr de los años, esta comida conquistó la zona norte del país.

¿Qué hacer en Unquera?

Unquera es uno de los primeros lugares que se pueden visitar y se caracterizan por sus bonitas calles que atraviesa de este a oeste. Las calles están rodeadas de tiendas, cafés y restaurantes.

A la entrada del pueblo hay fábricas dedicadas a las corbatas. Los amantes de la naturaleza tienen rutas como las que juntan San Vicente de la Barquera con Unquera o la del Monasterio de Tina, una edificación que está en ruinas pero que tiene increíbles paisajes.

Otro de sus atractivos es la playa de Berellín, ubicada en la ensenada de Berellín, formando una hermosa playa similar al Caribe. A pesar de que el ingreso es complicado, es una parada que no puede faltar en el itinerario.

Escapadas: el pueblito a 2 horas de Zaragoza que está rodeado de ríos y hermosos paisajes

Bizcocho de manzana con yogur: ¿cómo preparar este delicioso postre para merendar en pocos minutos? 

Rutas de senderismo en Unquera. Fuente: Wikipedia. 

¿Cómo llegar a Unquera desde Cantabria?

En coche:

Unquera se encuentra a unos 75 kilómetros de Santander. Para llegar en coche, hay que tomar la autopista A-8 dirección Oviedo y salir en la salida 272 hacia Unquera.

Temas relacionados
Más noticias de pueblos