El pueblito de Cuenca que casi nadie conoce, con preciosos bosques y en el que nacen ríos y manantiales
Una propuesta donde la paz en su máxima expresión es el rasgo más importante de esta recóndita localidad.
Encontrar algo de tranquilidad en medio de la rutina es fundamental, y eso mismo es lo que motiva a los turistas a hacer escapadas para poder reponer energías. Es ahí donde se imponen los lindos pueblitos de diferentes regiones de España, todos ellos con propuestas interesantes.
Dentro del país hay sitios destacados como villas turísticas o pueblos que no tienen muchos habitantes, pero que igualmente resultan atractivos para realizar escapadas por otros elementos que hacen a su entorno como pueden ser las bellezas naturales que albergan.
En este segundo grupo se ubica un pueblito de la provincia de Cuenca, el cual no solamente permite descansar a gusto por la paz que emana, sino que también es el hogar de preciosos bosques, ríos y manantiales que conforman un atractivo único.
Escapadas: ¿cuál es el pueblito de Cuenca con bosques, ríos y manantiales?
Se trata de Tragacete, un municipio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha que tiene menos de 300 habitantes según los últimos datos registrados por el INE en 2022; y al estar situado en el Parque Natural Serranía de Cuenca, los paisajes naturales son moneda corriente.
Los sitios más imponentes de Tragacete son varios, pero se podría resumir de buena manera al nombrar, y por otro la exuberante vegetación de su bosque, donde también hay una fauna silvestre variada; y por otro los espectaculares manantiales que se forman allí.
Gracias a estos rasgos característicos del lugar, la zona se ha convertido en el punto de encuentro de muchos turistas que buscan descansar a gusto; pero también de aquellas personas que gustan de las actividades al aire libre, las aventuras y el contacto con la naturaleza.
¿Qué puedo ver en Tragacete?
Es cierto que el entorno del pueblo es lo más deslumbrante, pero eso no significa que Tragacete no tenga otras cosas que ofrecer. Por ejemplo, en su casco urbano hay diferentes plazas y calles ornamentadas con flores de todo tipo para que los visitantes se sientan a gusto al pasear por allí.
Otro rasgo importante está en la arquitectura, típico de la zona de la Serranía de Cuenca, donde su plaza mayor es el exponente máximo. Sin embargo, otros lugares como la iglesia también exponen las virtudes de ese estilo arquitectónico popular.
Conocido por ser pionero en materia de turismo dentro de esta zona, el pueblo también tiene a disposición varios alojamientos para que los viajeros puedan descansar en plenitud tras recorrer los variados rincones que hay en Tragacete y sus alrededores.
Escapadas: ¿cómo llegar a Tragacete desde Cuenca?
Entre la ciudad de Cuenca y el pueblo de Tragacete hay una distancia de 65 kilómetros aproximadamente, y la ruta más rápida para llegar de un punto a otro es tomando la carretera CM-2105, lo cual demanda un tiempo de 1 hora.