

A pesar de que en septiembre termina el periodo vacacional y comienzan las clases, todavía quedan dos fines de semana libre para disfrutar de los días cálidos antes de que empiece el periodo otoñal y no existe mejor plan paran ello que realizar alguna escapada por España.
Entre los pueblos más bonitos para visitar en el país se encuentra Fornalutx, una población de solo 700 habitantes ubicada el pico más alto de la Tramuntana en el Valle de Sóller.

¿Qué hacer en Fornalutx?
Este encantador pueblito pertenece a la comunidad autónoma de Islas Baleares y se sitúa en la isla de Mallorca. Por sus mágicas calles empedradas y casas de piedra decoradas con flores coloridas, este sitio atrae a visitantes de todas partes.
Al comenzar el recorrido por la Carrer Arbona- Colom, los turistas podrán apreciar el antiguo Ayuntamiento que está custodiado por una impactante torre de defensa construida en el siglo XVII.
Las calles más recomendadas para conocer y tomar fotografías son la Carrer des Metge Mayol, por su hermoso paisaje, Carrer des Vent, l'Esglèsia y la s'Olivar.
La Parròquia de la Nativitat de la Mare de Déu de estilo barroco y gótico es el templo religioso más importante de Fornalutx y data del siglo XIII.

Por otro lado, para los fanáticos de la naturaleza y el senderismo, este pueblo cuenta con diversos caminos hacia la Serra de Tramuntana que fue declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Los más conocidos son y fáciles de recorrer son el Camí de l'Alzina Fumadora y el Camí de Binibassí.
Además, quienes deseen conocer más sobre la historia del lugar no pueden dejar de visitar el museo de la Casal de Can Xoroi, que guarda en su interior las "Tejas Pintadas" utilizadas antiguamente para proteger a las casas de posibles catástrofes.
¿Cómo llegar a Fornalutx?
Los visitantes que deseen llegar a este encantador y llamativo pueblo de Mallorca desde Barcelona deberán tomar un ferry hasta la isla y luego, desde Palma, tendrán que tomar un autobús desde Estació Intermodal a Fornalutx.














