Es la última colonia agrícola de España y cultiva las mejores patatas: escapada relajante a Cádiz
Si lo que buscas es tranquilidad y paz para escapar de los ruidos de la ciudad, este pequeño poblado puede ser la mejor opción.
Poder hacer un alto en el camino y planificar una escapada para hacerle frente a la recta final de este 2023 es una opción de lo más interesante, para lo cual los turistas de España disponen de una amplia gama de destinos soñados.
Los que son fanáticos del turismo rural saben que el país tiene muchos lugares de ensueño, aunque en la mayoría de los casos haya poca promoción de los mismos y se necesite investigar a fondo antes de realizar esa escapada.
Escapada a Puerto Banús: lujo, historia y belleza mediterránea a minutos de Marbella
Dentro de ese grupo de lugares lindos para descansar y alejarse de los ruidos de las grandes ciudades, existe una alternativa agradable: visitar una la última colonia agrícola de España, ubicada en Cádiz, donde se cultivan las mejores patatas del país.
Escapadas: ¿cómo se llama esta colonia agrícola de Cádiz donde se cultivan las mejores patatas?
La referencia es para la Colonia Agrícola Monte Algaida, más conocida como La Algaida. Este ínfimo poblado tiene una tradición agrícola de muchos años, fundamental para el desarrollo económico de la ciudad de Sanlúcar de Barrameda, a la cual pertenece.
Si bien la patata es el producto estrella de La Algaida, también son abundantes los cultivos de tomates, coliflores, zanahorias y remolachas. Gracias a que las aguas del río Segura bañan el territorio, la producción agrícola se ha visto muy favorecida respecto a otras localidades.
En cuanto a los atractivos de esta zona, podemos mencionar las bellezas naturales y también su relevancia histórica. Al encontrarse en una zona prácticamente despoblada y con muchos cultivos en los alrededores, los paisajes naturales abundan y son perfectos para descansar a gusto.
Escapadas: ¿qué hacer en La Algaida?
Si bien el casco urbano de La Algaida es limitado en cuanto a las ofertas turísticas, en los alrededores hay muchos sitios de interés que se pueden visitar. Vejer de la Frontera es uno de ellos, y donde las calles medievales y empedradas enamoran a propios y extraños.
Sin embargo, La Algaida cuenta con una gastronomía de excelencia con manjares típicos que sí representan una tentación para los que llegan hasta allí. Los platillos más destacados son el gazpacho, el salmorejo, el arroz a la cazuela y el pescado frito.
Por último, los fanáticos de las aventuras al aire libre tienen el sendero Cerro del Águila, un recorrido por el cual se puede apreciar la exuberante flora del lugar, como también de los animales silvestres que habitan allí.
Es un pueblo fantasma, queda en Cáceres y guarda increíbles tesoros arquitectónicos
Escapadas: ¿cómo llegar a La Algaida desde Cádiz?
La distancia que hay entre el centro de la ciudad de Cádiz y La Algaida es de unos 50 kilómetros, y la ruta más rápida para unir ambos lugares es a través de la carretera A-480, lo cual demanda un tiempo de 40 minutos aproximadamente para quienes van en automóvil.