Reconfortante destino

El pueblito de Pontevedra que tiene una de las cascadas más altas y espectaculares de Galicia

Recorrer esta localidad te permitirá conectarte con la naturaleza de una manera única, pero también realizar todo tipo de actividades recreativas.

En esta noticia

Los objetivos que se proponen los viajeros para sus escapadas son siempre diferentes, ya que estos suelen estar sujetos a los gustos de cada ciudadano. Los fanáticos de la naturaleza, por ejemplo, tienen pueblos únicos dentro de España, como es el caso de este lugar único en Pontevedra, que sobresale por tener una de las cascadas más asombrosas de Galicia.

El pueblito que aloja uno de los monasterios más bonitos de Galicia y está cerca del nacimiento del río Miño

El pueblito de Lugo que preserva un castillo medieval y es famoso por sus aguas termales curativas

Quienes ya han recorrido esta región del país, seguramente pudieron apreciar los hermosos rincones que ofrece para las escapadas, con la particularidad de que existen propuestas diversas para satisfacer a prácticamente todos los viajeros.

Este lindo municipio antes mencionado se adapta perfectamente a aquellos fanáticos de los senderos repletos de fauna silvestre y de las formaciones naturales que permiten respirar aire puro para reponer energías en cualquier momento del año.

Escapadas: ¿cuál es el pueblito de Pontevedra que tiene una de las cascadas más increíbles de Galicia?

Se trata de Silleda, un municipio perteneciente a la Comarca do Deza, que tiene una superficie total de 169 kilómetros cuadrados. El atractivo principal del lugar es, sin lugar a dudas, la Fervenza do Toxa, uno de los saltos de agua más altos y magníficos de toda la Comunidad Autónoma.

Una hermosa vista de la Fervenza do Toxa, ubicada en Silleda. (Foto: Wikimedia)

Si bien dicho rincón es el motivo por el cual aventureros de todas las edades y procedencias llegan hasta Silleda, este sitio también ofrece otros rincones deslumbrantes para pasar días de mucho relax y tranquilidad.

Por ejemplo, se destacan sus senderos fluviales y rutas que llevan a otras cascadas y edificaciones antiguas que alberga la localidad; o bien las hermosas zonas de bosques para pasear y sentir de cerca el ambiente pacífico que rodea al pueblo.

Escapadas: ¿qué hacer y qué ver en Silleda?

Además de lo mencionado anteriormente, Silleda también es conocido por un evento muy especial: la Semana Verde. Durante esta celebración, que tiene lugar en el Recinto Ferial, artesanos despliegan todos sus productos y servicios para los visitantes. La exposición se destaca por las siguientes propuestas:

  • Salón de Alimentación del Atlántico
  • Salón Turístico de Galicia
  • Festur
  • Eventos agrícolas y ganaderos
  • Sectores de la decoración y del automóvil.

Monasterio de San Lourenzo de Carboeiro, uno de los edificios antiguos más icónicos de Silleda. (Foto: turismosilleda.es)

Por si esto fuera poco, el núcleo urbano del municipio y los alrededores también ofrecen otros atractivos para quienes llegan hasta este lindo enclave gallego. Algunos de estos son:

  • Monasterio de San Lourenzo de Carboeiro
  • Sendero do Deza
  • Ruta del Románico
  • Vía de la Plata
  • Brañas de Xestoso.

El pueblito de Lugo que preserva un castillo medieval y es famoso por sus aguas termales curativas

El pueblo de Lugo que conserva más de 20 iglesias románicas y forma parte del Camino de Santiago Francés

Escapadas: ¿cómo llegar a Silleda desde Pontevedra?

La distancia que hay entre Pontevedra y Silleda es de unos 95 kilómetros, y la forma más accesible de unir estos dos puntos es tomando la carretera AP-9 y luego la Autovía Lalín-Santiago/AP-53

Este recorrido demanda, aproximadamente, 1 hora y 2 minutos en total.  

Temas relacionados
Más noticias de escapadas