Joya gallega

El pueblito que aloja uno de los monasterios más bonitos de Galicia y está cerca del nacimiento del río Miño

Los amantes de la arquitectura antigua y los paisajes naturales quedarán maravillados con todo lo que ofrece este destino.

En esta noticia

La historia de cualquier país se expresa de diferentes maneras y una de ellas es la arquitectura. En España, existe un pueblito que alberga uno de los monasterios más bonitos de Galicia, el cual se presenta como una cita obligada para quienes realizan escapadas por la zona.

El pueblo de Lugo que conserva más de 20 iglesias románicas y forma parte del Camino de Santiago Francés

La cascada más recóndita de Galicia está en Ourense y es un paraíso natural que debes visitar

Construido muchos siglos atrás, este imponente edificio forma parte del patrimonio histórico español, pero también es una invitación para que los turistas fanáticos de la cultura vivan escapadas diferentes, conociendo un poco más sobre este particular sitio.

Claro que las edificaciones antiguas no son lo único a destacar en este lindo pueblo, ya que en los alrededores hay muchos atractivos para visitar, ya que se encuentra en un lugar maravilloso rodeado de naturaleza. De hecho, este municipio está cerca del nacimiento del río Miño, el cual transcurre por las provincias de Lugo, Ourense y Pontevedra.

Escapadas: ¿cuál es el pueblito que aloja uno de los monasterios más bonitos de Galicia?

El destino al que se hace referencia es Meira, una villa ubicada al noroeste de la provincia de Lugo, que forma parte de la comarca homónima, siendo además capital de la misma. En este lugar hay muchos espacios naturales para recorrer, aunque la gran joya a nivel turístico es el Monasterio de Santa María de Meira.

Espectacular vista panorámica del pueblo desde lo alto de la Serra de Meira. (Foto: Wikimedia)

Este antiguo templo de origen románico fue levantado a finales del siglo XII y es uno de los pocos que no tienen influencia compostelana, un dato que eleva todavía más su valor simbólico. Además, fue declarado Monumento Nacional en 1931 y fue construido con los siguientes materiales:

  • Sillería de granito
  • Pizarra
  • Planta de cruz latina.

Parte exterior del Monasterio de Santa María de Meira. (Foto: Wikimedia)

Su estructura, en tanto, está formada por tres naves en el brazo mayor, una en el crucero, cinco capillas en la cabecera y cubierto con una bóveda de cañón. Su puerta principal de madera maciza es, según expertos y visitantes, la parte más curiosa del monasterio por su decoración con herrajes del siglo XIII.

Escapadas: ¿qué hacer y qué ver en Meira?

Quienes prefieren la naturaleza y no tanto lo arquitectónico, en Meira disponen de muchas opciones igualmente atractivas. Una de ellas es el Pedregal de Irimia, donde para muchos nace el río Miño. Este maravilloso enclave está al oeste de la Serra de Meira, a pocos kilómetros del núcleo urbano y rodeado de mucha vegetación silvestre.

Otra alternativa es pasar un día en el área recreativa Porto da Pena, donde los viajeros podrán apreciar los paisajes de la villa, como también la flora y fauna típicas de la zona. Es en este lugar donde se realiza la Gira Campestre, evento que se realiza en agosto y en el que los vecinos se reúnen para comer bajo los robles.

A estas dos propuestas se le suman las siguientes:

  • Reserva de la Biosfera Terras do Miño
  • Caminata al Alto da Serra de Meira
  • Área recreativa Profesor Río Barja
  • Camino de Santiago de Meira a Lugo
  • Recorrer otros rincones de la Comarca de Meira.

El "techo de Galicia" está en un pueblo de Ourense: encuentra desde aldeas rurales hasta un bonito cañón

El pueblito que aloja la acrópolis más grande de Galicia y es famoso por sus deliciosos vinos

Escapadas: ¿cómo llegar a Meira desde Lugo?

La distancia que hay entre la ciudad de Lugo y Meira es de unos 35 kilómetros, y para llegar desde un lugar a otro hay varias opciones:

  •  En coche, el viaje dura alrededor de 31 minutos, dependiendo del tráfico.

  • Si prefieres usar el transporte público, la empresa Arriva Galicia opera servicios de autobús que conectan Lugo con Meira dos veces al día. El viaje en autobús dura aproximadamente 45 minutos y el costo del billete oscila entre 3 y 5 euros. Puedes comprar los billetes en línea a través de sitios como Omio.

  • Otra opción es tomar un taxi, que es más rápido pero considerablemente más caro, con tarifas estimadas entre 85 y 110 euros.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas