¿Pelea entre Elon Musk y Donald Trump? El verdadero motivo por el que el empresario debió pagar USD 10 millones
El magnate tecnológico debió desembolsar una enorme cantidad de dinero al presidente de los Estados Unidos.
Las redes sociales han transformado la manera en que las figuras públicas se comunican con el mundo, convirtiéndose en espacios donde la política, la economía y la tecnología se entrelazan. Sin embargo, el control sobre estas plataformas y sus reglas de moderación han generado controversias.
Uno de los episodios que más repercusión ha tenido fue cuando Twitter (ahora X) suspendió la cuenta del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Dos años después, un acuerdo de USD 10 millones habría zanjado este problema para siempre.
Elon Musk, ahora CEO de la red social y miembro del gabinete de Trump, ha decidido llegar a un acuerdo financiero con líder estadounidense para cerrar esta disputa legal que giraba en torno a la censura y los límites de la libertad de expresión.
Cuál es el origen de la disputa entre Trump y Musk
La controversia se remonta a enero de 2021, cuando, tras el asalto al Capitolio de Estados Unidos el día 6 de ese mes, la entonces Twitter decidió suspender permanentemente la cuenta de Donald Trump, alegando riesgos de incitación a la violencia.
Esta acción fue vista por muchos como una censura a una figura política prominente y generó un debate intenso sobre la libertad de expresión en las plataformas digitales.
En respuesta, Donald Trump presentó demandas contra varias empresas tecnológicas, incluyendo a Twitter, Meta y Alphabet -la empresa dueña de Google-, acusándolas de censurar sus opiniones por ser de tono conservador.
La tensión entre la libertad de expresión y la responsabilidad en la moderación de contenidos sigue siendo un debate clave en la era digital.
A qué acuerdo llegaron Elon Musk y Donald Trump
Según informes de The Wall Street Journal, Elon Musk, quien adquirió Twitter en 2022 y posteriormente la renombró como X, ha decidido resolver la disputa legal con Trump mediante el pago de una indemnización de USD 10 millones.
El objetivo de acuerdo es evitar llegar a una prolongada batalla judicial y cerrar este capítulo de confrontación entre la plataforma y el presidente de los Estados Unidos.
Tras la adquisición de la plataforma por parte del magnate sudafricano, la cuenta de Trump fue restablecida en noviembre de 2022. Sin embargo, el expresidente optó por no regresar a la plataforma en ese momento, prefiriendo comunicarse a través Truth Social, una red social similar pero apuntada a un público conservador.
(Fuente: EFE)
Cuáles han sido las reacciones por este acuerdo
Este acuerdo ha generado diversas reacciones en el ámbito político y tecnológico. Algunos analistas señalan que la estrecha relación entre Musk y Trump, evidenciada por las significativas donaciones de Musk a la campaña presidencial de Trump en 2024, podría plantear preocupaciones sobre posibles conflictos de interés.
Además, la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) por parte de la administración de Trump, con Musk a la cabeza, ha suscitado debates sobre la influencia del sector privado en asuntos gubernamentales.
Por otro lado, este no es el único acuerdo legal en el que Trump ha estado involucrado recientemente. Empresas como Meta y ABC News también han llegado a acuerdos financieros con el expresidente para resolver disputas similares relacionadas con la moderación de contenido y la libertad de expresión en sus plataformas.