Gases de efecto invernadero

El Gobierno intentará revertir el acuerdo por el impuesto energético que salió del pacto entre el PP y Junts

Según los populares, la suspensión del impuesto sobre el valor de la producción energética supondrá un ahorro estimado de 400 millones para las familias españolas.

 El Partido Popular se ha mostrado "tremendamente satisfecho" por el acuerdo alcanzado con Junts para suspender el impuesto sobre el valor de la producción energética y espera que el PSOE y Sumar "no pongan palos en la rueda".

El grupo popular logró anoche incorporar al informe de la ponencia del proyecto de ley por el que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero la suspensión de este tributo, actualmente fijado en el 7%.

La iniciativa salió adelante mediante una enmienda transaccional del PP y Junts en la que se establece su aplicación, siempre y cuando no haya déficit de tarifa

El PSOE intentará "revertir" el acuerdo del impuesto sobre producción energética

Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha señalado este martes que la discusión parlamentaria del impuesto sobre producción energética está aún en una "fase temprana" y queda "todo un recorrido" en el que intentará "revertir o condicionar" el acuerdo alcanzado por el PP y Junts y respaldado por Vox, ERC y PNV.

López ha recordado que ese impuesto fue aprobado por el PP durante el Gobierno del expresidente Mariano Rajoy y ha subrayado que el grupo parlamentario socialista intentará revertir la decisión para su eliminación porque "en el fondo son 1500 millones menos" para las arcas públicas.

El socialista ha explicado que el PSOE está buscando los modos para revertir el acuerdo y ha apuntado a que dentro de las posibilidades estaría la emisión de un voto particular en la comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico o en el pleno del Congreso, para que se volviera a votar esta cuestión.

Esta opción, ha recordado, requiere también del apoyo de otras formaciones para lograr las mayorías necesarias, pero ha incidido en que "siempre se puede negociar y llegar a un acuerdo con otros grupos".

En esa línea, fuentes socialistas han explicado que esta fue la opción elegida durante el trámite del paquete fiscal en la comisión de Hacienda, pero han precisado que no es la única posibilidad que están explorando.

Por otro lado, López ha enmarcado el apoyo de ERC a este acuerdo dentro de la "complejidad que tiene esta legislatura desde el minuto uno" y ha subrayado que el Gobierno ha acordado 26 leyes y en todas ellas ha tenido que lidiar con la misma aritmética parlamentaria, donde también ha necesitado los votos de Junts.

Por ello ha pedido no sacar conclusiones que no llevan "a ninguna parte", ni hacer de la "anécdota, categoría" con la decisión de Junts.

Además, ha defendido que este Ejecutivo es "el que más ha hecho para que la ciudadanía ahorre en la factura de la luz" y ha criticado que ahora el PP quiera ir de "adalid" en esta cuestión cuando llamó "timo ibérico" a la excepción ibérica: "eso fueron no 400 millones sino miles y miles que se ahorraron de la factura". 

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de PSOE