IRPF

Suspenden el subsidio para desempleo a los mayores que no completen la Declaración de la Renta de forma correcta

Los españoles que hayan cobrado la prestación por desempleo deberán presentar el IRPF, sin excepción

La nueva reforma de la ayuda asistencial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha mantenido las condiciones del subsidio destinado para mayores de 52 años. Esto significa que sus perceptores no se benefician de la subida de la cuantía, por lo que continúan cobrando 480 euros al mes (80% del IPREM),

No obstante, hay un nuevo cambio que afectará a todos los desempleados mayores de 52 de esta prestación. Con la nueva reforma en vigor, tendrán que presentar al año en dos ocasiones la declaración de la renta.

Los españoles que hayan cobrado la prestación por desempleo deberán presentar el IRPF, sin excepción. (Imagen: archivo)

Atención, jubilados y pensionistas: el IMSERSO abre 197.000 plazas para su programa de termalismo 2025 con precios que parten de los 300 euros

Los propietarios están obligados, aunque no quieran, a alquilar a extranjeros de cualquier raza: las multas llegan hasta los 150.000 euros

El primer trámite, que ya era obligatorio antes del 1 de noviembre, es la Declaración Anual de Rentas, una documentación exigida por el propio organismo para garantizar que los perceptores de esta ayuda no superan los ingresos equivalentes al 75% del SMI. 

El nuevo trámite obligatorio, en tanto, es una declaración correspondiente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ante Hacienda.

Suspenden el subsidio para desempleo a los que no completen la Declaración de la Renta

El primer documento (DAR) debe presentarse cada 12 meses desde el inicio del derecho al subsidio o desde la última reanudación. El plazo es de 15 días hábiles a partir de la fecha señalada. En caso de no hacer este trámite, se suspenderá el pago y la cotización por el subsidio.

  • Declaración de la renta

Según el Real Decreto-ley 2/2024, a partir de ahora los perceptores deberán "presentar anualmente la declaración correspondiente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)".

Tras la implementación de esta nueva medida, todos los desempleados que cobran alguna prestación del SEPE deberán presentar en 2025 la declaración de la renta, entre abril y junio. Una exigencia que se repetirá también en los próximos años, siempre que se mantenga en vigor este artículo del nuevo Real Decreto ya aprobado.

Suspenden el subsidio para desempleo a los mayores que no completen la Declaración de la Renta de una forma determinada. (Imagen: archivo)

SEPE: los bancos confirman la fecha de pago de los subsidios por desempleo en diciembre de 2024, ¿cuándo cobro?

Ley de alquileres: los inquilinos serán desalojados, sin previo aviso, por hacer mucho ruido

De esta manera, rendir cuentas a Hacienda será obligatorio, sin importar la duración o el monto de la prestación. Tampoco influye si se alcanzan los ingresos mínimos o si se tiene más de un pagador. 

Al recibir cualquier ayuda del SEPE, el beneficiario debe cumplir con este trámite para evitar riesgos en el cobro. En caso de no hacerlo, se podrá suspender la prestación e incluso exigir el reembolso de la ayuda.

Temas relacionados
Más noticias de Hacienda