TEMPORADA DE PREMIOS

Globos de Oro 2023: cómo ver Pinocho, la joya "tallada a mano" de Guillermo del Toro que se quedó con el premio

La película de animación se quedó con el ansiado premio que la deja en la puerta de los Oscars de la categoría. De qué se trata, cómo se hizo y dónde verla.

En esta noticia

El cineasta mexicano Guillermo del Toro se ha quedado anoche con el premio a la mejor película de animación en los premios Globos de Oro 2023 gracias a su "Pinocho", la cinta hecha cuadro por cuadro de la mano del maestro de la animación Mark Gustafson.

La película del director que ganó el Óscar con "La forma del agua" y hace poco estrenó una serie de antología de terror en Netflix -"El gabinete de curiosidades"-, se quedó con la estatuilla de la 80ª edición de los Globos de Oro celebrada en Los Ángeles, unos premios que celebraron a la diversidad tras dos años en los que los premios se han enfrentado a numerosas críticas y boicots, con acusaciones de corrupción y falta de diversidad racial entre sus integrantes, tema que los organizadores enfrentaron esta noche con humor y constantes burlas.

La competencia que tenía por delante del Toro era importante:  era considerable e incluía a grandes tanques de la animación  como Pixar y Dreamworks Animation con sus "Red" y "El gato con botas: el último deseo" respectivamente, además de "Marcel the Shell with Shoes On" y el último trabajo de Masaaki Yuasa, "Inu-Oh".

Este premio convierte a Netflix en el primer servicio de streaming, así como del Toro es el primer latino, en quedarse con el premio de animación de los Globos de Oro. Esto deja a la N roja un paso más cerca de quedarse con los Oscars en este apartado.

En su discurso de aceptación, el mexicano -uno de los cineastas latinoamericanos en activo más importantes- reivindicó el poder de la animación dentro de la industria del cine: "La animación no es un género para niños, es un medio", dijo.

Netflix: la serie basada en un libro chino que despertó el interés en los amantes de la ciencia ficción

Netflix: la pregunta que deja en el público la exitosa The Pale Blue Eye

De qué se trata Pinocho, cómo se hizo y dónde verla

"Pinocho" de Guillermo del Toro es una película de animación stop-motion basada en el cuento clásico de Pinocho, la marioneta de madera que quiere convertirse en un niño de verdad. La película está dirigida por Guillermo del Toro y producida por Jim Henson Company. El guion fue escrito por Del Toro, Patrick McHale y Mark Gustafson.

Este nuevo Pinocho está literalmente hecho a mano, como la propia marioneta. Siguiendo la eterna tradición de la animación stop-motion, cada momento de la película se diseñó desde cero, con marionetas y fondos ajustados infinitesimalmente fotograma a fotograma para crear la ilusión de movimiento. Desde los diseñadores de producción hasta los animadores, se necesitó mucho más que la magia de un duendecillo de madera para dar vida a este Pinocho.

Pinocho, de Guillermo del Toro, se rodó en 940 días, es decir, unos dos años y medio. Como contexto, Lawrence de Arabia, el drama épico de casi cuatro horas de David Lean sobre la vida aventurera de T.E. Lawrence, se rodó en tres meses. "Un calendario largo, largo en una película se considera 94 días", dice del Toro a Krista Smith en un nuevo episodio del podcast Skip Intro. "Así que esto es 10 veces el tamaño de un calendario de rodaje".

Del Toro señala, citado por el sitio web Tudum, de Netflix, que el minucioso proceso de la animación stop-motion para explicar por qué su película necesitó tanto tiempo para orquestarse: para mover un solo personaje durante un segundo se necesitan 24 fotogramas. Ahora, hay que multiplicar ese número por una película de dos horas, el equivalente a 7200 segundos -que requieren 172.800 fotogramas- y añada un elenco de personajes que incluye a Pinocho, Geppetto (David Bradley), Grillo (Ewan McGregor), Podesta (Ron Perlman), Dottore (John Turturro), Spazzatura (Cate Blanchett), Candlewick (Finn Wolfhard), el Conde Volpe (Christoph Waltz) y muchos otros. Todos esos segundos empiezan a convertirse en años.

Globos de Oro 2023: cómo ver Pinocho, la joya "tallada a mano" de Guillermo del Toro que se quedó con el premio

 "Estábamos trabajando con más de 60 unidades de grabación al mismo tiempo", dice del Toro. "Algunas unidades estaban en preparación, pero todas rodaban o se preparaban al mismo tiempo". Y sí, todo esto se hace a mano. Pinocho "no es un personaje generado por ordenador", subraya del Toro. "Está todo hecho por artesanos".

Normalmente, un director elige a los actores que pondrán voz a determinados personajes, y distintos animadores se encargan de darles vida, a menudo a lo largo de varias secuencias. Pero en este caso no fue así. "Tenemos que elegir a los animadores", dice del Toro. "Quien sea bueno con ese personaje, se encarga de animarlo. Por poner un par de ejemplos, las escenas entre Geppetto y Pinocho en el dormitorio las hizo un animador durante dos años".

El viaje de Pinocho a la pantalla se remonta en realidad a los 20 años de del Toro, cuando leyó por primera vez el cuento de Carlo Collodi que inspiró la película de Disney de 1940 y otras. Desde entonces, el director ha estado dándole vueltas a la idea de la mejor manera de adaptarlo.  

La cinta se convirtió en un evento cultural tan grande que hasta el museo MoMA le está dedicando una muestra para celebrarla. Abrió el 11 de diciembre de 2022 y estará en activo hasta el 15 de abril de este año.  

La película de Guillermo del Toro llegó a España el 9 de diciembre de 2022, luego de ser estrenada en algunos cines el 25 de noviembre. Dura 1hora y 54 minutos y se puede ver en Netflix. Durante varias semanas estuvo en la lista de los contenidos más vistos de la plataforma y ahora, tras haber obtenido el Globo de Oro, seguro vuelve a subir.

Cierra CaixaBank: la drástica decisión que ha tomado en una ciudad española

Elecciones 2023: se renueva el Tribunal Constitucional, qué significa para el país 

Tráiler de Pinocho en Netflix España

Temas relacionados
Más noticias de Netflix