WhatsApp: la nueva función para comprar pasajes que solo unos pocos podrán disfrutar
Los usuarios de WhatsApp ahora podrán realizar la compra de sus pasajes por medio de la app, pero la función estará disponible solo para algunos.
La aplicación de mensajería instantánea más conocida en todo el mundo cada vez suma más funciones para facilitar la vida de sus millones de usuarios. Ahora, WhatsApp ha informado que se podrá utilizar la app para realizar compras de pasajes de tren.
Esta nueva herramienta, fue ideada por Meta para ir sumando nuevas opciones de uso que compitan con las funcionalidades de otras redes sociales. Este sistema de compra se asemejaría al disponible en el sistema de mensajería china WeChat.
Adiós WhatsApp: hoy, la aplicación dejará de funcionar en estos móviles
"Soy adicto al WhatsApp": cómo resolver uno de los problemas más difíciles de la vida digital hoy
WhatsApp: Para qué sirve la nueva herramienta y cómo funciona
La nueva herramienta de WhatsApp servirá para comprar y vender pasajes de tren o subte desde la plataforma, pero solo estará disponible para un grupo de usuarios en particular.
El director de la compañía, Will Cathcart, realizó el anuncio en una publicación en su cuenta oficial de Twitter. Además, resaltó su alegría por las nuevas funcionalidades que hay disponibles en WhatsApp.
Por ahora, la función para comprar pasajes de transporte estará disponible en Bangalore, un estado en el sur de India. En ese país, la app de mensajería cuenta con más de 40 millones de usuarios activos.
Los usuarios podrán consultar los horarios y tarifas desde el celular y realizar el pago de sus pasajes desde WhatsApp Pay. Luego de ser confirmado el abono, un chatbot mandará un código QR que se tendrá que escanear antes de viajar.
El precio de la luz hoy 3 de noviembre: ¿cuáles son las horas más baratas?
¿Cuál es el precio de las criptomonedas hoy 3 de noviembre en España?
WHATSAPP WEB: ¿CÓMO INGRESAR A TU CUENTA SIN ESCANEAR EL CÓDIGO QR?
Las personas que utilizan la versión para PC de WhatsApp sabrán que cada vez que necesitan entrar a su cuenta personal la página oficial de la app les pide que escaneen un código QR para vincular los dispositivos. Además de generar una pérdida de tiempo, este requisito suele ser molesto y poco práctico.
Por esto, los desarrolladores de la aplicación de Mark Zuckerberg agregaron una funcionalidad para evitar estos contratiempos y gestionar los dispositivos conectados.
Para no tener que agregar el código de vinculación cada vez que entres a tu laptop o PC solo tendrás que ingresarlo una vez y no cerrar la sesión. Al hacer esto, tu WhatsApp quedará abierto en el historial de búsqueda, aunque cierres el navegador o apagues la computadora.
Comparte tus comentarios