Redes sociales

Se terminó Twitter: estos son todos los cambios que anunció Elon Musk para la red social

Algunas de las novedades provocaron el enojo de los creadores de contenido; todos los detalles.

Twitter es una de las redes sociales más utilizadas en el mundo, con más de 396 millones de usuarios globales. Esto se debe a que la aplicación permite conversar sobre temas variados, desde noticias informativas hasta anuncios de empresas y organismos gubernamentales.

Sin embargo, desde que se confirmó la adquisición de la red social por Elon Musk, dueño de Tesla y fundador de SpaceX, ha habido una gran incertidumbre sobre qué cambios se implementarán en la plataforma. Sin embargo, el inversor ha adelantado la posible creación de un nuevo Twitter Blue.

El fin del Microsoft Office: en noviembre lo dan de baja, ¿qué opciones hay?

Adiós fotos de perfil de WhatsApp: ¿cómo se reemplazarán? 

¿Qué es el nuevo Twitter Blue?

Tras la compra de Musk, quien se ha vuelto el nuevo dueño y consejero delegado de la aplicación, era sabido que Twitter sufriría una serie de cambios. Una de las transformaciones más importantes de la red es que ahora cobrará una suscripción mensual para obtener y mantener la insignia azul de las cuentas verificadas.

De esta forma, si bien la aplicación permitirá seguir haciendo todas las acciones que antes permitía como compartir tuits, vídeos, imágenes y otros contenidos multimedia, habrá varias novedades a tener en cuenta.

Cómo saber si un contacto te bloqueó en WhatsApp

Fin de Instagram: una falla masiva mantiene en vilo a miles de usuarios

Todos los cambios que traerá Twitter Blue

Pese a que aún no están determinadas cuáles serán todas las especificades del nuevo Twitter Blue y cuándo se lanzarán, estas son algunas transformaciones que sufrirá la aplicación:

  • Cambios en la verificación de cuentas: la suscripción mensual de la red social aumentará de precio, y pasará a tener un coste de 5,12 euros al mes a 8,20 euros, aunque este precio se ajustará por país en relación con la paridad de poder adquisitivo.

  • Prioridad de los creadores: los suscriptores, además de la insignia azul, también tendrán prioridad en las respuestas, menciones y búsquedas, algo que se considera esencial en la lucha contra el spam y las estafas. También se podrán publicar vídeos y audios largos, aunque no hay una duración determinada que se haya especificado.

  • Cambios en los anuncios: el nuevo Twitter Blue también llegará con 'la mitad de los anuncios' y la posibilidad de eludir el muro de pagos de los medios de comunicación que lleguen a un acuerdo con la red social.

El enojo de los usuarios contra Elon Musk

El sistema de verificación de cuentas siempre ha causado críticas por parte de los creadores de contenido y las modificaciones en esta área han causado el enojo de varios usuarios, luego de que se filtrar que Elon Musk había ordenado actualizar Twitter Blue con nuevas funciones a un precio de 20,52 euros al mes.

Y es que se esparció el rumor de se daría un plazo máximo de 90 días a quienes ya estaban verificados para suscribirse al servicio y, de esta forma, no perder la insignia azul. '¿20 dólares al mes para mantener mi marca azul? A la mierda, deberían pagarme a mí. Si eso se instituye, me iré como Enron', tuiteó Stephen King ante la situación.

Horas después, el dueño de la red admitió los rumores y retrocedió en el precio de Twitter Blue. 'Tenemos que pagar las facturas de alguna manera. Twitter no puede depender totalmente de los anunciantes. ¿Qué tal 8 dólares?', dijo, y cerró: 'Explicaré el razonamiento de forma más larga antes de que esto se implemente. Es la única manera de derrotar a los bots y trolls'.

Temas relacionados
Más noticias de Twitter

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios