Las apps de edición de fotos que están infectadas con virus y que deberías desinstalar por recomendación de Google.
El virus es conocido como Fleckpe. ¿Cómo prevenirlo?
Un equipo de investigadores de Kaspersky Lab han encontrado un nuevo troyano de suscripción que es conocido como Fleckpe. El virus viene con distintas aplicaciones de edición de fotos incluidas en la tienda oficial de Google Play y se han descargado en más de 620.000 dispositivos.
¿Cuáles son las aplicaciones afectadas?
El virus, que ha estado vigente desde el 2022 en distintos formatos pudo ingresar a aplicaciones para editar fotografías y disponen fondos de pantalla, como Beauty Slimming Photo Editor o Photo Effect Editor.
Otras de las aplicaciones que tienen este malware peligroso son: Gif Camera Editor Pro, Night Cam Rea Pro, Microclip Video Editor, Toolbox Photo Editor, H4KS Wallpaper y Beauty Camera Plus Photo Editor.
Ante esta situación, la empresa de ciberseguridad ha indicado a la tienda de aplicaciones que ha sacado estas apps cuando se publicaron en el estudio que eran malignas. No obstante, desde Kaspersky aseguraron que "los actores maliciosos podrían haber implementado otras aplicaciones aún no descubiertas".
Usó ChatGPT 10 horas y se compró una casa: la historia de un emprendedor y la IA
Cómo utilizar un viejo router para ampliar el wifi del hogar y tener mejor señal de internet
¿Qué son los troyanos?
Los troyanos de suscripciones se introducen en los dispositivos móviles bajo la apariencia aparentando ser aplicaciones oficiales que se suscriben a servicios de pago sin que los usuarios tengan en cuenta eso.
¿Cómo detectar virus en los dispositivos móviles?
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) español, ha indicado los principales de malware que pueden ocasionar consecuencias en tu dispositivo como un móvil, un PC o una tablet, y también la mejor forma de protegerse ante ellos y evitarlos:
Adware
Es aquel software que viene con publicidad no deseada o mentirosa. Pueden figurar en el navegador con pop-ups o ventanas con llamativo contenido visual. Se dan de forma automática con el objetivo de generar dinero.
Spyware
Este virus junta información sobre la navegación del usuario como datos personales y bancarios. Los virus que entran en esta categoría son los Keyloggers, los cuales monitorean toda nuestra actividad con el teclado (teclas que se pulsan), para luego enviarla al ciberdelincuente.
Ransomware
Malware controla por completo el dispositivo bloqueando o cifrando la información del usuario para solicitar dinero a cambio de liberar o descifrar los ficheros del dispositivo. Este software malicioso se transmite en el dispositivo, tal y como lo hace un gusano o un troyano.
La mayoría de los ataques por ransomware se dan cuando el usuario ejecuta un archivo infectado.
Apple confirmó un cambio para todos los usuarios de iPhone: cuándo llegará
La función de tu móvil que deberás desactivar para evitar estafas y el robo de información
¿Cómo evitar los virus en los dispositivos?
- Usar siempre tiendas oficiales como la Google Play Store o la Apple Store.
- Leer las valoraciones y comentarios de otros usuarios e información del desarrollador.
- Comprobar al instalarla qué permisos pide, ya que por ejemplo una aplicación de filtro de fotos o fondo de pantalla no tiene mucho sentido que pida también hacer llamadas.