Cómo acceder a Threads, la nueva red social de Facebook que quiere reemplazar a Twitter
En medio de la creciente crisis de Twitter bajo la dirección de Elon Musk, Mark Zuckerberg y su equipo en Meta lanzan Threads, una nueva aplicación que se presenta como un rival directo
Mark Zuckerberg y su equipo aprovecharán la crisis actual de Twitter para introducir Threads, un duplicado de la red social ahora bajo la dirección de Elon Musk. La nueva aplicación ya figura en la App Store, pero todavía no está disponible para su descarga.
Threads, la nueva app de Meta, ya está disponible en más de 100 países. Si bien se esperaba que estuviera disponible a partir de hoy, finalmente el lanzamiento para dispositivos de Apple y Android sucedió en miércoles 5 de julio.
Si bien Threads hizo su aparición de manera reciente, su etapa de pruebas comenzó hace varias semanas. A través de Android, Meta seleccionó a algunos afortunados para que fueran los pioneros en experimentar su interpretación de una red social centrada en publicaciones breves e inmediatas, como Twitter.
Es importante mencionar que Threads aprovechará la popularidad de Instagram para expandir rápidamente su base de usuarios. Según las capturas de pantalla de la aplicación, podrás iniciar sesión con tu cuenta de Instagram, lo que te permitirá encontrar y comenzar a seguir a contactos cercanos. No obstante, presuponemos que también tendrás la opción de crear un perfil completamente separado.
"Exprésate mejor con Threads, la app de conversaciones basadas en texto de Instagram Threads es el espacio donde las comunidades se unen en diversos debates, desde los temas que te interesan hoy hasta los que serán tendencia en el futuro. Cualquiera sea tu interés, puedes seguir a tus creadores favoritos y conectarte directamente con ellos y con otras personas con gustos afines, o bien crea por tu cuenta una base de seguidores leales para compartir tus ideas, opiniones y creatividad con el mundo", expresaron desde Meta.
En cuanto a la interfaz, se parece mucho a Twitter. Por ejemplo, existe un timeline donde puedes leer las publicaciones más recientes de las personas que sigues. También podrás controlar quién ve tus mensajes y compartir contenido de otros en tu perfil (como los retuits). Además, los usuarios podrán verificar su perfil de alguna manera. Sí, el distintivo azul también está presente en Threads.
No es la primera vez que Meta hace algo así: además de comprar Instagram, una vez que Snap (entonces Snapchat) se hizo popular, puso en circulación las Stories.
En qué dispositivos está disponible Threads
Actualmente, la app de Threads está disponible en las app store de Android y iOS. Por el momento, no está disponible para HarmonyOS (el sistema operativo de los dispositivos Huawei) ni existe una versión para web.
Sin embargo, por el momento, Meta anunció que no lanzarían esta app en los países de la Unión Europea debido a la Ley de Mercados Digitales, las nuevas normas de competencia de la UE que rigen la forma en que las grandes plataformas en línea utilizan su poder de mercado
Threads se lanza en medio de la peor crisis de Twitter
Durante el último fin de semana, de manera totalmente inesperada, Elon Musk estableció un límite a los tuits que puedes leer al día. Esta cantidad varía dependiendo de si estás suscrito a Twitter Blue, lo que enfureció a millones de usuarios que han decidido no desembolsar dinero.
Según Musk, esta absurda medida se tomó para enfrentar los supuestos "altos niveles de extracción de datos" de Twitter. El empresario ha estado argumentando que terceros están utilizando los datos de Twitter para su propio beneficio, como entrenar herramientas de inteligencia artificial, con Microsoft como uno de los acusados.
Sin embargo, informes recientes revelaron la verdadera razón detrás de los límites de lectura de tuits. Twitter no renovó su contrato con Google Cloud, uno de sus principales proveedores de servicios en la nube. Lo único que hizo Elon Musk fue adaptar el funcionamiento de la red social para reducir costos.
Es bastante claro que Twitter está atravesando una crisis bajo la gestión de Elon Musk. Lejos de mejorar, parece que la red social sigue profundizando su declive. En Meta, por supuesto, no iban a perder la oportunidad de atacar a un rival ya debilitado. ¿Tendrá éxito Threads? Twitter se lo está haciendo fácil.