Polémica

Elon Musk contra WhatsApp: qué dijo el multimillonario sobre la app de mensajería

El CEO de Twitter apuntó contra WhatsApp y contra su dueña, Meta. Elon Musk acusó a la plataforma de mensajería de no ser fiable. Qué sucedió.

En esta noticia

WhatsApp es una de las plataformas de comunicación más utilizadas alrededor del mundo. Con más de dos mil millones de usuarios a nivel global, de los cuales unos 35 millones se encuentran en España, la app de Meta es sinónimo de mensajería instantánea en casi todo el mundo.

Sin embargo, a pesar de su inmensa popularidad, WhatsApp no es ajena a la crítica. Desde hace algún tiempo, la aplicación ha sido acusada de no respetar la privacidad de sus usuarios o de ser un espacio donde suceden estafas y extorsiones.

A estas voces, se le sumó recientemente la de una de las personas más ricas del mundo: el empresario tecnológico Elon Musk.

¿El fin de WhatsApp? La app podría dejar de estar disponible por una polémica ley 

Si te llega este WhatsApp, bórralo: la nueva estafa para hackearte el móvil

Por qué Elon Musk atacó a WhatsApp

Recientemente, el sudafricano ha arremetido contra la app de Meta. A través de un hilo en Twitter, red social de la que es dueño, Musk respondió un hilo de alguien que aseguró que WhatsApp accede a los micrófonos de su móvil mientras dormía. El empresario fue contundente y aseguró que la aplicación "no es de fiar".

Elon Musk aseguró que la app de mensajería WhatsApp "no es de fiar" (Fuente: Twitter @elonmusk)

Foad Dabiri, director de ingeniería de Twitter, publicó en su cuenta personal una captura de pantalla que mostraba cómo su micrófono de WhatsApp se encendió nueve veces entre las 4:20 am y las 6:53 am mientras dormía.

Si bien la cuenta oficial de la app señaló que el incidente "es un error de Android", Musk decidió dar su opinión acerca del tema.

Musk versus Zuckerberg: una contienda entre gigantes de la tecnología

Además de criticar la aplicación de mensajería, el empresario sudafricano aprovechó para criticar a Meta, la empresa dueña de WhatsApp, y a su fundadorMark Zuckerberg.

En las últimas semanas, Elon Musk comenzó a criticar al creador de Facebook y lo tildó de "parcial". Esto se debe a que Zuckerberg solo aporta donaciones al Partido Demócrata, algo que no cae bien al CEO de Twitter y Tesla.

En 2014, la empresa Facebook (ahora Meta) compró la app de mensajería por USD 16 mil millones (14.6 millones de euros), una de las operaciones más caras en el mundo de la tecnología.

En medio del hilo de Twitter, otro usuario mencionó: "Es increíble la cantidad de gente que no se da cuenta de que WhatsApp es propiedad de Meta / Facebook".

Esto fue respondido por Musk, quien aseguró que "los fundadores de WhatsApp abandonaron Meta / Facebook disgustados", iniciaron la campaña #deletefacebook e hicieron "importantes contribuciones a la creación de [la app de comunicación] Signal".

A través de su cuenta de Twitter, Elon Musk criticó a Meta (Fuente: Twitter @elonmusk)
Temas relacionados
Más noticias de Elon Musk