Cambios

Adiós Twitter: si no pagas a partir de esta fecha, te quedas sin el verificado en tu cuenta

Los usuarios que deseen conseguir la verificación en Twitter deberán pagar entre 8 y 12 euros.

Antes de que Elon Musk se apropiara de Twitter, estar "verificado" en las redes sociales era sinónimo de ser alguien relevante: marcas, empresas y personajes públicos tenían acceso a esta función. No obstante, la adquisición de Musk por USD 44.000 millones hizo que cambiaran muchas cosas dentro de la app.

Entre las muchas estrategias que el CEO de Tesla incorporó, una de las más nombradas fue la de la reinvención de Twitter Blue, una versión premium de la red social que desde los 8 euros al mes ofrece a sus usuarios funciones que la versión gratuita no tiene.

¿Cómo ganar dinero con Chat GPT? Las 3 formas con las que podrías facturar más de 2000 euros

Cómo es la nueva estafa que podrías tener ahora mismo en tu celular: así puedes protegerte

Algunas de esas funciones incluyen la posibilidad de estar verificados en Twitter, algo que antes servía para demostrar que era la cuenta oficial u original, pero que ahora solo muestra que se está pagando por usar la app.

Adiós Twitter: si no pagas a partir de esta fecha, te quedas sin el verificado en tu cuenta. 

Fuente: Imagen de archivo

Y no solo eso, a partir de ahora, hay hasta tres tipos de verificaciones que se diferencian por colores: la dorada para las empresas, la gris para las cuentas gubernamentales y la azul para el resto.

Twitter anuncia la fecha en la que debes pagar para no quedarte sin el verificado en tu cuenta

Antes de la llegada de Musk, ya habían usuarios con la marca azul de verificación y como obligarles a pagar no es una opción, el magnate anunció que retiraría estas insignias. Esta semana se ha revelado cuándo comenzará el proceso de eliminación de verificaciones.

La cuenta responsable del control de las verificaciones en Twitter señaló que: "el 1 de abril, se comenzará a cerrar el programa verificado heredado y se eliminarán las marcas de verificación heredadas".

Estas son las 6 formas en que los ciberdelincuentes aprovechan ChatGPT para su beneficio

Cómo hay que hacer para trabajar en Irlanda y ganar hasta 33.000 euros

Anteriormente, existían varias razones por las que una persona podía recibir la verificación en Twitter: ya fuera por ser una figura pública o tener un reconocimiento social, ser una marca o empresa, o incluso si tenía un perfil popular dentro de la plataforma, se podía optar por obtenerla.

Sin embargo, a partir del 1 de abril, todo dependerá de si pagas o no por Twitter para obtener la verificación, lo que podría aumentar el escepticismo de los usuarios respecto a la utilidad de esta función para identificar fuentes oficiales. Aunque la verificación es una herramienta útil, es probable que los usuarios se muestren más cautelosos a la hora de decidir si quieren ser verificados o no.

Temas relacionados
Más noticias de Twitter