Confirmado

¿Qué tan caro es morirse en España? La OCU revela la insólita cifra que cuestan los servicios fúnebres

El precio medio de un funeral puede llegar a los 5000 euros, aunque puede ser mucho más elevado en grandes ciudades.

En esta noticia

De entre todos los procesos naturales, morir es uno de los inevitables, pero lo que sorprende a muchos es el elevado coste que conlleva. Hablar de dinero en un momento tan delicado puede ser difícil para cualquiera, pero despedir a un ser querido puede representar un fuerte golpe anímico y económico para muchas familias.

Desde la incineración hasta los entierros más tradicionales, en España el precio de un funeral puede variar considerablemente dependiendo de la ciudad, el tipo de servicios contratados y las preferencias del fallecido y sus familiares.

El precio medio de un funeral oscila entre los 3500 y los 5000 euros, aunque puede ser mucho más elevado en grandes ciudades como Madrid o Barcelona. Según un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los costos pueden superar los 6500 euros.

¿Qué tan caro es morirse en España? La OCU revela la insólita cifra que cuestan los servicios fúnebres. Fuente: Archivo

Si bien, es casi obvio que los entierros suelen ser más costosos que la incineración, esta última también puede incluir costes adicionales por la urna o el columbario por lo que es conveniente evaluar todos los aspectos.

En Madrid, un funeral básico puede alcanzar fácilmente los 5000 euros, mientras que en ciudades más pequeñas como Toledo o Soria, los precios son más bajos, rondando los 2500 euros. Barcelona, Bilbao y Valencia también figuran entre las ciudades más caras para organizar un funeral.

Cambia Netflix para siempre: la nueva actualización que bajará el precio de las suscripciones, ¿cómo acceder a este beneficio?

Sin precedentes: investigadores españoles encuentran nidos de hadas por todo el mundo

¿Qué es y cómo funciona la póliza para fallecimientos?

A la vista de estos costes, muchos españoles optan por contratar un seguro de decesos. De hecho, se estima que más del 45% de la población cuenta con este tipo de póliza, que cubre todos o gran parte de los gastos del funeral, evitando que la familia tenga que afrontar ese desembolso en un momento emocionalmente difícil.

El BBVA explica en su blog la coberturas de esta póliza por decesos "suelen garantizar el pago de los gastos y la gestión de los trámites necesarios para coordinar el servicio de sepelio, así como los eventuales costes y gestiones de traslado del difunto desde cualquier lugar del mundo al lugar designado para la inhumación o la incineración".

El precio de estos seguros varía en función de la edad del asegurado y el tipo de cobertura, pero suele oscilar entre los 50 y 150 euros anuales. En Cádiz son los que más seguros contratados tienen (78%), seguidos por los ciudadanos de Ávila (76%), Badajoz (73%) y Ciudad Real (71%).

¿El lujo es el nuevo plazo fijo? Los bolsos de Chanel y Hermès le ganan a la inflación

Un devastador huracán está más cerca de golpear las costas del país: cuáles son las zonas en alerta

¿Cuánto cuesta cada servicio fúnebre en España?

  • Tanatorio: El alquiler de una sala en un tanatorio cuesta entre 500 y 1500 euros, dependiendo de la ubicación y las horas necesarias.
  • Ataúd: El precio de un ataúd varía considerablemente según el material y el diseño, oscilando entre 600 y 3000 euros.
  • Traslado del cuerpo: Si el fallecido debe ser trasladado entre ciudades, el precio puede elevarse considerablemente. Dentro de la misma ciudad, el costo del traslado ronda entre 300 y 600 euros.
  • Flores y arreglos florales: Los costos de los ramos de flores y coronas varían entre 100 y 500 euros.
  • Incineración o entierro: La cremación es generalmente más barata que un entierro. Mientras que una incineración tiene un coste aproximado de 600 a 900 euros, un entierro puede costar entre 2500 y 4000 euros debido al gasto adicional del espacio en el cementerio.

¿Qué tan caro es morirse en España? La OCU revela la insólita cifra que cuestan los servicios fúnebres. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de Fallecimiento