Pago extra para abril: este es el grupo de trabajadores que cobrarán más el próximo mes
El Gobierno confirmó de cuánto será el próximo aumento que recibirán este grupo de trabajadores. Conoce a quiénes alcanza.
El ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, José Luis Escrivá, ha confirmado el pasado martes 12 de marzo que el próximo aumento salarial para un grupo específico de trabajadores será del 2% y se aplicará sin esperar la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Las Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) acordaron dicho incremento con el Gobierno de España para que se aplique durante el 2024.
Los 5 bancos con los mejores préstamos personales para contratar en marzo
Inversiones 2024: los depósitos que pagan más que las letras del Tesoro a 3 meses
Este es el grupo de trabajadores que tendrá un pago extra
El aumento de la nómina será para los funcionarios públicos y se prevé que se aplique en abril. El pago extra que tendrá que otorgar el Gobierno es de carácter retroactivo a tres meses (de enero a marzo) por valor de 176 euros, informó el portal 20 minutos.
De aplicarse dicho incremento, los empleados españoles beneficiados por la medida percibirán en sus cuentas bancarias este pago después de Semana Santa.
Según detalló el medio ABC, el alza del 2% se traducirá en 58,7 euros mensuales más en relación al pasado ejercicio. De esta forma, se situaría la retribución media de los funcionarios en 2993,3 euros al mes.
Además, el portal citado afirmó que dicho pago retroactivo supondrá la segunda "paguilla" para el personal dependiente de la Administración en 2024, ya que en febrero se confirmó el extra de 0,5% con carácter retroactivo a 1 de enero de 2023.
En un comunicado conjunto, la CCOO y la UGT han subrayado que este aumento alcanzará a más de cinco millones de empleados públicos y recordaron que es lo pactado con el Gobierno de Pedro Sánchez hace año y medio.
Para finalizar, cabe señalar que el anterior incremento percibido por los funcionarios fue por la confirmación del avance del Producto Interno Bruto (PIB).