Finanzas

Los bancos españoles reparten jugosos dividendos entre sus accionistas

BBVA, Santander, CaixaBank y Sabadell están realizando recompra de sus acciones, de manera que sus accionistas recibirán una gran cantidad de dinero en los próximos años.

En esta noticia

Sopla viento de cola para los accionistas de los bancos españoles. Las principales entidades del país anunciaron pagos de dividendos superiores a los repartidos en los ejercicios anteriores.

Esta mano ancha tiene que ver, en parte, con el excelente comportamiento que el sector está teniendo en la bolsa, sobre todo el BBVA y los dos grandes bancos catalanes. El Santander, en cambio, queda un escalón rezagado.

Con todo, y a pesar de escalón por debajo de la entidad que preside Ana Botín, no deja de llamar la atención de los analistas las alzas de los gigantes españoles, ya que mientras sus competidores europeos en lo que va de este ejercicio anotan subidas en torno al 15 por ciento, el Santander incrementó su valor 30 por ciento, ocho puntos porcentuales menos que el banco vasco que creció un 38 por ciento, también en el mismo lapso de tiempo.

El otro factor que favoreció la inversión de los accionistas del BBVA y del Santander al momento de pasar por la ventanilla de pago, hay que buscarlo en los excelentes datos de ingresos y beneficios obtenidos en los seis primeros meses de 2023.

En Cataluña los negocios también marchan viento en popa: CaixaBank y Sabadell pagarán más del 75 por ciento del beneficio en dividendo en 2025.

BBVA tiene buenas noticias para sus accionistas

BBVA confirmó la recompra de acciones por un valor de 1000 millones de euros (Fuente: Shutterstock)

La semana comenzó de la mejor manera posible para los tenedores de títulos del banco. El pasado lunes, la entidad confirmó lo anunciado el 28 de julio e hizo pública su decisión de llevar adelante su nuevo programa de recompra de acciones por un valor de 1000 millones de euros, tras recibir la autorización del Banco Central Europeo (BCE). La entidad aclaró que esta recompra de acciones está considerada como remuneración extraordinaria al accionista y es adicional a la distribución de dividendos del banco.

En cuanto a la distribución de dividendos ordinaria de la entidad, el BBVA contempla un payout (reparto entre sus accionistas del beneficio generado en un ejercicio) de entre el 40 y el 50 por ciento, junto con el pago de dividendos en efectivo que se puede combinar con recompras de acciones, tal como anunció el banco.

Los vascos reafirmaron su compromiso con la creación de valor para sus accionistas. Y los números avalan su compromiso asumido. Desde 2021 el banco repartió a los tenedores de sus títulos 8.200 millones de euros entre dividendos y recompras de acciones. De este modo, y contabilizando el dividendo a cuenta de 2023 anunciado, la suba de la rentabilidad para el accionista es de un 121 por ciento.

Santander busca recuperar sus valores en bolsa

Santander aprobó un programa de recompra de acciones por 1310 millones de euros (Fuente: Shutterstock)

La entidad dio luz verde a un programa de recompra de acciones por 1310 millones de euros, que tendrá vigencia hasta el 25 de enero de 2024. El banco explicó que este plan se integra en el objetivo de distribuir entre sus accionistas el 50 por ciento de su beneficio ordinario, repartido en partes muy similares en dividendos en efectivo y en recompra de acciones.

En lo que hace a las ganancias provenientes de la recompra de acciones será en 2024 y 2025 del 4,6 por ciento, la más alta entre los grandes bancos españoles, según las estimaciones de la banca de inversión estadounidense JP Morgan.

Más allá de los muy buenos augurios del banco neoyorquino, los números del Santander muestran que la entidad aún no recobró el nivel de cotización en bolsa de principios de marzo, hecho que lo diferencia de su principal competidor, el BBVA. Incluso, su rentabilidad por dividendo es del 3,26%, mientras que la de BBVA es de casi seis puntos porcentuales. Sin embargo, el consenso de FactSet vaticina que la rentabilidad por dividendo del Santander habrá mejorado al 5,94% en 2024 y al 7,8% la del BBVA, achicando en algo la brecha con los vascos.

A pesar de estos nubarrones que parecen comenzar a disiparse, el Banco Santander anunció una suba de las remuneraciones a sus accionistas superior al 10 por ciento, uno de los porcentajes más altos del ránking europeo.

JP Morgan augura buenos rendimientos para CaixaBank y Sabadell

JP Morgan estima que las dos entidades catalanas superarán el 75 por ciento de payout en los dos próximos años. Esta predicción toma mayor relevancia si se la enfrenta con la del Banco Santander. Para JP Morgan, CaixaBank y Sabadell duplicarán el payout del mayor banco de España.

Hay más. De acuerdo al informe del banco estadounidense, los catalanes también estarán por encima del BBVA, cuyo margen rondará el 60 por ciento. Bankinter es la otra entidad superada, ya que el payout estimado estará en un 50 por ciento.

Asimismo, el Banco Sabadell ejecutó aproximadamente el 81,47% de su programa de recompra de acciones por 166,19 millones de euros, según notificó este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). También vale destacar que aún queda pendiente de ejecutar el 18,53% del programa de recompra de acciones, que se anunció a principios de año, por un importe máximo de 204 millones de euros y está prevista su finalización el 2 de febrero de 2024.

Cruzando la vereda, en CaixaBank abundan las caras alegres. El motivo obedece a que la entidad continúa creciendo debido a las subas de tipos del BCE, que se vienen produciendo desde julio de 2022.

Así y todo, el bando presidido por José Ignacio Gorigolzarri apuesta por una política conservadora y prefiere mantener sin modificaciones los objetivos fijados en el plan estratégico diseñado para el trienio 2022-2024, que involucra el reparto de unos 9.000 millones de euros de capital entre dividendo en efectivo, planes de recompra; más el exceso que acumule sobre la meta del 12 por ciento de capital CET1 fully loaded, el de máxima calidad.

Tal es el nivel de euforia que se respira, que las máximas autoridades del banco dicen, con un ojo puesto en sus competidores, que lo mejor está por venir. Palabra de Gorigolzarri, uno de los banqueros de mayor prestigio de España, que cuando habla sabe lo que dice.

Temas relacionados
Más noticias de BBVA