Jubilaciones y pensiones no contributivas: ¿cómo solicitar el pago extra de más de 500 euros?
Las personas que perciban una pensión no contributiva y cumplan los siguientes requisitos podrán solicitar un pago extra de más de 500 euros.
Para ayudar a los colectivos de menores recursos, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ofrece un subsidio asistencial para los jubilados y pensionados por invalidez.
Se trata de una ayuda económica para quienes no cuenten con una vivienda propia y deban alquilar un lugar para vivir. Además, deberán cumplir con una serie de requisitos.
Suben las pensiones no contributivas: el IMSERSO anuncia las cuantías que recibirán los jubilados
¿Quién puede pedir el complemento de pensión?
Según lo especificado por el Imserso en su portal, las personas que cobren una jubilación o prestación no contributiva y reúnan al momento de la solicitud los siguientes requisitos podrán solicitar el pago extra por complemento de pensión:
- Tener reconocida una pensión de jubilación o invalidez de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva, en la fecha de la solicitud y en la de resolución.
- Carecer de vivienda propia.
- Ser titular del contrato de alquiler de la propiedad de residencia.
No tener con el dueño de la vivienda alquilada relación conyugal o de parentesco hasta el tercer grado ni constituir con aquél una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad. - Tener fijado su domicilio habitual en una casa o piso alquilado.
Para este último punto, el organismo aclaró que "se entenderá que es el domicilio habitual cuando la vigencia del arrendamiento no sea inferior a un año y haya residido en la misma durante un período mínimo de 180 días anteriores a la fecha de la solicitud".
Además, el Imserso explicó que, si en la misma vivienda rentada viven dos o más personas que tuvieran reconocida una pensión no contributiva, "solo tendrá derecho a este complemento aquel que sea el titular del contrato de arrendamiento o, de ser varios, el primero de ellos".
Atención JUBILADOS: el aumento de la pensión que te corresponde por tener más años de aportes
¿Cuándo se cobra el complemento de la pensión no contributiva?
Luego de realizar la solicitud y que el instituto de mayores apruebe el beneficio, los pensionados y jubilados percibirán una cuantía complementaria anual de 525 euros.
¿Dónde solicitar el complemento de la pensión?
Los solicitantes podrán enviar a los órganos competentes de las Comunidades Autónomas, Diputaciones Forales del País Vasco y Navarra, y Direcciones Territoriales del Imserso de Ceuta y Melilla. El plazo de solicitud de este complemento para 2023 finalizará el 31 de diciembre.
¿Por qué me quitan el complemento a mínimos?
Por otro lado, la Seguridad Social subrayó que se retirará dicho pago a quienes tengan su residencia "fuera del territorio español o tiene estancias fuera del territorio español superiores a 90 días en cada año natural", exceptuando a las personas que tengan justificaciones particulares.