Seguridad Social

Atención JUBILADOS: el aumento de la pensión que te corresponde por tener más años de aportes

Las personas que decidan retrasar la edad de jubilación recibirán estos beneficios si cumplen con los requisitos exigidos por la Seguridad Social.

En esta noticia

Por el poco dinero que representa la pensión mínima, la mayoría de las personas deciden continuar activas laboralmente, a pesar de cumplir con la edad legal para retirarse, ya que de esa manera podrán aumentar el cobro de su futura jubilación

Sin embargo, es necesario conocer qué beneficios genera tramitar el retiro laboral de forma retrasada y si existe un límite de tiempo estipulado por la ley para trabajar en la tercera edad. 

Inversiones 2023: los tres bancos que ofrecen los mejores planes de pensiones

¿Cuántos años puedo retrasar la jubilación para aumentar mi pensión? (foto: archivo).

Retrasar el retiro para sumar años de aporte para la jubilación 

La aseguradora Mapfre en su portal Jubilación y Pensión detalló cuáles son los beneficios de retrasar la edad de jubilación para sumar años de aportes y qué dice la ley a respecto.

El informe sobre el Real Decreto Ley 5/2013, de 15 de marzo, explicó que las personas pueden retrasar la edad de jubilación la cantidad de años que seseen, tanto los trabajadores autónomos como los por cuenta ajena, mientras cumplan estos dos requisitos:

  • Cumplir la edad mínima de jubilación para el año en curso.

  • Haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social.

¿Cuáles son los beneficios por sumar años extra de cotización?

Desde Jubilación y Pensión explicaron que el principal beneficio de extender la cantidad de aportes es recibir un ingreso extra al momento de cobrar la pensión y detallan los tres tipos de complementos que se podrán sumar.

Atención jubilados: este es el límite de edad para retrasar el retiro y cobrar más de pensión (foto: archivo).

El primero de ellos es una cantidad fija por año cotizado que se determinará por la cantidad extra de aportes. La misma oscilará entre los 5000 euros y 12.000 euros. "Se recibe en el momento de la jubilación en un pago único", explicó el portal.

Además, en segundo lugar, se podrá sumar un adicional del 4% de la pensión por año de complemento cotizado que se recibirá de forma mensual. 

En tercer y último lugar, los expertos señalaron que se podrá acudir a una fórmula mixta, que combina el pago único con el aumento porcentual (2%). "Esta fórmula está reservada para trabajadores que retrasen su edad de jubilación entre dos y diez años", detallaron. 

Temas relacionados
Más noticias de pensión